XX Festival ducal de Pastrana
PROGRAMACIÓN XX EDICION DEL FESTIVAL DUCAL DE PASTRANA
JUEVES 14 DE JULIO
20.00h Presentación del festival por el presidente de la Federación de Asociaciones de Pastrana, Don Laureano Losada. Lugar: Iglesia-Colegiata.
20.10h Premio Princesa de Éboli a: Universidad de Alcalá de Henares. Recoge el premio: José Vicente Saz Pérez (Rector de la universidad). Lugar: Iglesia-Colegiata.
20.20h Concierto Grupo de Cámara impartido por la banda de música de Pastrana. “Retales del siglo de Oro”. Lugar: Iglesia-Colegiata
20.45h Lectura de poemas a cargo de las gentes de la villa. “Poetisas del siglo de Oro”. Lugar: Iglesia-Colegiata.
VIERNES 15 DE JULIO
12.00h Animación de calle con músicos y títeres en las diversas plazas de la villa.
12.00h Juegos populares del S. XVI. Lugar: Plaza de los Cuatro Caños.
18.00h Apertura del mercado de Artesanos. Lugar: diversas plazas de la villa.
19.00h Taller de Baile “Danza Renacentista” por Neftis Paloma. Lugar: Plaza de los Cuatro Caños
20.00h Concierto de Órgano “Europa en 45 teclas” de la mano de la organista Susana G. Lastra. Lugar: Iglesia-Colegiata (Entrada: 2€).
21.30h Espectáculo de fuego. Regalo del pueblo a los príncipes de Éboli. Lugar: Plaza del Deán.
22.00h Desfile de las Velas. Salida desde la Plaza del Deán pasando por calle de San Francisco, calle La Palma, calle Heruelo hasta Colegiata.
SÁBADO 16 DE JULIO
12.00h Animación de calle con músicos, títeres y romanceros en las diversas plazas de la villa, Neftis Paloma y calesa con ponis para los más pequeños,
12.00h Apertura del mercado de Artesanos. Lugar: diversas plazas de la villa.
12.00h Inicio de Talleres, juegos populares del S. XVI y Granja Escuela. Lugar: Plaza de la Iglesia y Plaza de la Hora
13.00h Conferencia “Olvidos e historias” impartida por Esther Alegre Carvajal. Escritora, doctora de historia del arte por la UNED, licenciada en geografía e historia (Especialidad moderna por la UAM) y Macarena Moralejo Ortega. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Lugar: Caballerizas del Palacio Ducal.
18.00h Apertura de Talleres y Granja Escuela. Lugar: Plaza de la Iglesia.
18.30h Espectáculo de “Danza Andalusi”, seguido por un taller de baile a cargo de Neftis Paloma. Lugar: Plaza de los Cuatro Caños.
19.30h Concentración de los distintos grupos que participan en el desfile. Lugar: Calle Princesa de Éboli.
20.00h Comienzo del desfile. “Primeras pisadas”. Salida desde la Plaza de la Hora seguido por calle Mayor, plaza de los Cuatro Caños, plaza de la Iglesia y regreso a Palacio por calle Mayor. Durante el desfile, espectáculo ecuestre en la Plaza de la Hora.
21.15h Espectáculo de danza Sufi a cargo de Neftis Paloma. Lugar: Plaza de la Hora
22.00h Espectáculo audiovisual “Grandes mujeres, más que un legado”. Momentos de las distintas mujeres que pasaron por la villa y dejaron su huella en ella. Lugar: Plaza de la Hora.
Colaboran: Asociación de Damas y Caballeros y Coral La Paz. Dirección: Susana Díaz Garrido.
DOMINGO 17 DE JULIO
11.30h Paseo de Nobles y Clero desde Palacio a la Colegiata. “El Clero y la Nobleza acuden a misa”.
12.00h Misa del Ángelus cantada por la Coral La Paz. Lugar: Iglesia-Colegiata.
12.00h Apertura del mercado de Artesanos. Lugar: Diversas plazas de la villa.
13.00h Regreso de Nobles y Clero a Palacio.
14.00h Clausura del festival.
Todas las fechas
- De 2022-07-14 20:00 a 2022-07-17 14:00