Como cada vez que viene la derecha una parte de la izquierda se inclina por el voto útil para pararla. Unos años después, se convence de nuevo de la inutilidad de su voto, cuando las medidas tomadas son continuistas con lo anterior, y vuelta a empezar... cuatro años depués.
En la trinchera
Tras la sentencia de la Gürtel y la condena "a titulo lucrativo" del PP, la constatación judicial de que este partido político de raíz franquista tenía una caja b (dinero negro) al menos desde 1989 proveniente de las mordidas por las adjudicaciones de obra que hacían sus cargos públicos en diferentes administraciones, y los pagos, también en b, que llevaban a cabo los diferentes tesoreros del PP, con la entrega periódica de sobres a lo más granado del partido, los máximos responsables del PP, dicen que ellos no sabían nada.
Bastante más de la mitad de la población está agostando. Incluso a quienes este año nos han tocado las vacaciones en el mes de julio agostamos, sobre todo si el ritmo de tu trabajo depende del ritmo del conjunto de tus [email protected]. Mientras agostamos, estamos en una órbita diferente, como si este mundo fuera otro mundo, como si las obligaciones no exigieran tantas exigencias como el resto del año. En el mes de agosto se ralentiza todo y se paralizan también determinadas actividades que se suelen mantener muy vivas durante el resto del año, tanto que cuando de forma no habitual hay una actividad que destaca por fuera de lo normal y/o de temporada es más que lógico que nos extrañe o que recelemos de un comportamiento digamos... inusual.
"Piensa mal y acertarás". Esta máxima tan extendida en nuestro país casi siempre va cargada de razón. Una forma de valorar el alcance de esa idea es cuando analizando medidas normativas que se toman en las instituciones políticas y vemos qué sector de la población va a ser el más beneficiado con dichas medidas. Cuando con estas medidas los más beneficiados son los menos, está más justificado que nunca el refrán con el que se inicia este artículo. Cuando además te quieren vender la cosa apelando al interés general y a una retahíla de beneficios que no están muy claros y que además se fían a largo plazo. Entonces, si pensamos mal, seguro que acertamos. Si concurre también que no es la primera vez que se ha querido hacer la cosa y ahora te la traen en otro envoltorio es casi como la prueba del nueve. Es verdad que esto no es una reflexión muy científica que digamos pero desde luego sí que viene a demostrarse con bastante frecuencia mucho más de lo que nos gustaría.
Parece ser que lo que vaticinábamos algunos en el verano, que Rajoy o el PP formarían gobierno con la aquiescencia del PSOE, va camino de cumplirse. Dicho de otra manera el PSOE dejará gobernar al partido de la corrupción y/o a su jefe, que no estaba precisamente en COU cuando la presunta financiación ilegal mediante mordidas en los contratos de diferentes administraciones públicas estaban en su apogeo. Este es el colofón de todo este asunto, que nos ha mantenido entretenidos durante el verano y que se ha llevado por delante a todo un Secretario General que no era un rojo peligroso y que se había atrincherado en el no, más por supervivencia política que por otra cosa. Creo que las bases están con él, pero eso no tiene ningún valor hoy por hoy.
Ya he vuelto de la primera parte de las vacaciones (me queda otra quincena). Han sido unas vacaciones de contrastes, pero gratificantes. Una semana en el sur, de paseíto matutino a lo largo de una playa interminable, de mareas contundentes que nos hicieron "levantar el chiringuito" en alguna ocasión, de lecturas bajo la sombrilla, de largos baños para aplacar el calor y una excursión al pueblo de Platero para romper la monotonía de sol y playa y del bufé del hotel. Algunos de los que somos de secano necesitamos el mar al menos una vez al año, pero sin agobiar.
Me voy de vacaciones. Me voy contento porque Rajoy no ha conseguido la mayoría que necesita para gobernar. Mi opinión es que si la quiere, tendrá que ser la opción preferida por la mayoría de los electores. Si algo tenemos en común los más de dieciséis millones de votantes que no hemos apoyado al Partido Popular, es nuestro profundo rechazo a la corrupción, especialmente a la organizada, a la que sirve para financiar de forma irregular a una organización y de paso para enriquecer a quienes tienen que ejecutarla y ocultarla.
El 18 de julio se cumplía el 80 aniversario del golpe militar fascista de 1936 contra la democracia española, contra la II República, que tras devenir en guerra civil, que ganaron los malos, se transformó en una dictadura sangrienta que padecimos en España durante casi 40 años. Los vencedores planificaron perfectamente la eliminación física del enemigo político tras la victoria. Así, cuando en 1939 ganaron la guerra se desató la represión y mientras una parte de los que defendieron la democracia partía al exilio, otra parte era depurada, expoliada, esclavizada, asesinada, y represaliadas sus familias durante décadas, mediante un plan perfectamente diseñado.
A veces no se cae en la cuenta de la labor de un solitario concejal de oposición, de izquierdas, en medio de una apabullante mayoría absoluta de derechas como la del PP en la legislatura anterior, hasta que no pasa algo como lo ocurrido la pasada semana: la noticia de declaración de Bien de Interés Cultural del Laboratorio de los Ingleses, un conjunto de edificios singulares, cuyo destino no le importaba a nadie, siendo tanto así que el Gobierno Municipal de Guadalajara, del PP, decidió, en octubre de 2014, derribarlo en el plazo de dos meses.