El Instituto Carlos III acaba de publicar su nuevo mapa de incidencias acumuladas y asigna a Guadalajara una incidencia acumulada en la semana 36 (del 31 de agosto al 6 de septiembre) de 53,93 casos por 100.000 habitantes, que además supondría reducción a casi la mitad de la incidencia acumulada en la semana 35 (del 24 al 30 de agosto), que ahora cifra en 100,87. ¿Y porqué digo supondría, en condicional?. Pues porque en la misma gráfica que se nos avanza la mejoría de la evolución de la pandemia en Guadalajara, el propio Instituto de Castos III, que no esta periodista, corrige los datos de semanas anteriores, que nos confirma que la mejoría no era tal. Fíjense en esa incidencia de la semana 35, de 100,87, que hasta ayer era de 66,34. La corrección que aplica ahora el Carlos III, significa que de la semana 34 a la 35, Guadalajara no bajó un 60% su incidencia, sino solo un 10%, pero ya verán como dentro de una semana, si volvemos a echar la vista atrás en esta gráfica, ni siquiera hubo bajada, que hasta hubo incremento, porque la corrección de datos se realiza hasta 15 días para atrás y a veces más.