Blogs en Guadaqué

This is some blog description about this site

¿Y si no tienes COVID?

Que una enfermedad contagie a más de 33 millones de habitantes a lo ancho y largo del mundo en apenas unos meses es algo grave. Que esta enfermedad haya provocado la muerte de más de un millón de esos contagiados es también peligroso. Por eso, es absolutamente necesario que se dediquen recursos a atajar el contagio y, en caso de producirse, a curar a los enfermos, si estos lo necesitan. 

Continue reading
  2117 Hits
  0 Comentarios

Paria digital

Ahora que se está empezando a hablar de nueva exclusiones, además de la social, como la energética, por ejemplo, la banca está pensando en promover también la exclusión digital de aquellas personas que estén atravesando dificultades económicas. He leído este siniestro artículo http://www.publico.es/ciencias/amigos-facebook-decisivos-concederle-credito.html en el que Facebook da permiso a bancos de crédito para investigar el perfil de quiénes solicitan un crédito o hipoteca. ¿Están promoviendo que la gente en paro sean parias digitales?

Continue reading
  3657 Hits
  0 Comentarios

Vaya plan de movilidad

Después de que se me amargara el día al enterarme de la propuesta de remodelación del Paseo de las Cruces de Guadalajara, eufemismo que viene a significar cargárselo, me he propuesto informarme y leerme el plan de movilidad urbana que está pre aprobado en pleno y en periodo de información pública, para presentar alegaciones. Me estoy quedando ojiplática con las medidas que Doymo propone. Muchas de ellas encaminadas a obligarnos a andar, podamos o no, queramos o no.

Continue reading
  3389 Hits
  0 Comentarios

Porque yo lo valgo

Veo a Isabel Pantoja saliendo ufana de la cárcel como si acabara de recibir el Nobel de la Paz. Un montón de personas, a las que no voy a descalificar porque el Papa dice que insultar está feo, aplaudiéndola y llamándola guapa, como si ser guapo eximiese de la capacidad de cometer delitos. E imagino que estaba pensando: “Porque yo lo valgo”.

Continue reading
  3200 Hits
  0 Comentarios

Caprichos

Los humanos somos caprichosos. Y lo somos en muchos ámbitos. El de las votaciones no se libra. La última prueba evidente de la caprichosa manera de actuar que tenemos los ciudadanos han sido las elecciones británicas, que dejaron a los líderes ojipláticos hasta el punto de que algunos hasta dimitieron, a la vista de lo erradas que andaban las encuestas.

Continue reading
  2972 Hits
  0 Comentarios

Sepulcrum Nostrum

No llevéis flores a mi tumba cuando haya muerto, tan solo echad flores al mar, que la corriente ya las llevará a donde esté enterrado. Ésta no es otra versión del famoso poema de Carlos Alberto Boaglio, sino un burdo remedo de lo que podrían haber dicho las miles de personas que se han ahogado en el Mar Mediterráneo, Mare Nostrum, tratando de convertir en tangible lo soñado. El agua se los tragó  y se transfigura en Sepulcrum Nostrum.

Continue reading
  2632 Hits
  0 Comentarios

Un canon para la nube (cloud)

Puede que ésta sea la enésima vez que critico el canon digital. Sigue siendo necesario. La voracidad de los “autores” y las multinacionales que les exprimen quiere llegar a comerse la nube (cloud) con un nuevo impuesto. Igual que nos han metido doblado el canon cada vez que compramos un dispositivo de almacenamiento físico -un disco duro externo, un pendrive, un CD o un DVD-, ahora quieren hacer lo mismo por usar el almacenamiento en la nube.

Continue reading
  2885 Hits
  0 Comentarios

¿Es ladrón quien roba a un pobre?

Después de leer la noticia en la que informaba GuadaQué de que habían robado al Banco de Alimentos de Guadalajara, me sentí triste e indignada. Pero sobre todo, me hizo preguntarme qué tipo de persona es tan ruin como para robar a un pobre. Porque robar a aquel que ayuda a los necesitados significa necesariamente que se roba al necesitado. Hay un refrán que reza: quien roba a un ladrón tiene 100 años de perdón. ¿Cuánto castigo hay para quien quita al pobre lo poco que pueda llegar a tener?

Continue reading
Tags:
  5079 Hits
  0 Comentarios

Multa al zapato veloz

Me he pasado un buen rato de risa leyendo los motivos argumentados por el Consejo de Estado para convencer a la Dirección General de Tráfico de que no puede multar a los peatones por ir demasiado rápido. Imagínense qué locura: tener que llevar podómetro, por si acaso estamos andando demasiado rápido. Y yo me pregunto: ¿Será ilegal correr? O a lo mejor correr no es andar demasiado rápido. 

Continue reading
  2762 Hits
  0 Comentarios

Lobos

Resulta que matar lobos para que no ataquen al ganado tiene justo el efecto contrario: hace que aumente el número de reses muertas. Eso es que se explica en un interesante artículo publicado en la revista Plos One (http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0113505) titulado “Effects of wolf mortality on livestock depredations” (efectos de la mortalidad del lobo en los ataques al ganado). Concluye que matar un lobo, hace que los ataques crezcan entre un 4% y un 6%.

Continue reading
  2947 Hits
  0 Comentarios

Dinero que no vale

Hace unos días, saltaba la noticia de que están pensando en hacer “desaparecer” las monedas de 1 y 2 céntimos de euro porque resulta que valen más de lo que se marca en la cruz de la propia moneda. Al estar acuñadas en cobre en su mayor parte y haber subido tanto el precio de este metal en los últimos tiempos, resulta que a la UE le cuesta más acuñarlas que el valor que representan.

Continue reading
  3044 Hits
  0 Comentarios

Necesitan gafas

Leer el último informe FOESSA sobre pobreza es descorazonador. En el séptimo informe de esta fundación de Cáritas para analizar la sociedad y la población, queda en evidencia que desde arriba no se están haciendo bien las cosas y la errónea y continuada toma de malas decisiones está teniendo como consecuencia una polarización de la población entre ricos y pobres y un terrible aumento de la pobreza.

Continue reading
  2629 Hits
  0 Comentarios

Cultura y economía

En la inauguración de la ampliación del Museo Parroquial de Pastrana que permite exhibir en todo su esplendor los magníficos tapices flamencos que pertenecen a la Colegiata desde hace unos cinco siglos, la presidenta regional expuso algo que no se suele decir normalmente: “La cultura no es solo algo digno de alabar o de disfrutar, sino también un factor de dinamización de la economía y de creación de empleo, riqueza y esperanza”. Y lo repetía en la entrevista multibanda que concedió, en relación a la celebración del año de El Greco o, en 2015, el centenario de la reedición del Quijote.

Continue reading
  2618 Hits
  0 Comentarios

Comer en el colegio

Llevo unos días meditando sobre las bondades de que permanezcan abiertos los comedores escolares durante el verano (de forma específica o a través de los campamentos urbanos) y la verdad es que no estoy muy de acuerdo. Y no es que no quiera que los menores no coman, más bien lo contrario. Lo que no me termina de gustar es que tenga que ser en el colegio o campamento.

Continue reading
  2402 Hits
  0 Comentarios

La rémora de ser mujer

Puede parecer que el título de este artículo de opinión es un llanto, una queja. No obstante, lo que afirmo es una realidad. Y lo es desde muchos puntos de vista. A pesar de que hay discriminación positiva en algunos ámbitos, lo cierto es que cualquier mujer siempre está en desventaja cuando se la compara con un hombre, incluso cuando quien lo hace es otra mujer.

Continue reading
  3124 Hits
  0 Comentarios

Mi opinión

Mi padre solía repetir con cierta frecuencia una frase que a mí siempre me ha hecho mucha gracia: “Las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene una”. Cuál fue mi sorpresa cuando la escuché en la boca de uno de los actores y directores que más admiro, Clint Eastwood, en su papel de “Harry, el Sucio”. Es una verdad auténtica. Por eso, me sorprendió muy gratamente el doctor Antonio Hernando Grande ayer.

Continue reading
  4126 Hits
  0 Comentarios

La última Navidad

Nunca pensamos que lo que estamos haciendo en este momento puede ser lo último. Mucho menos si nos referimos a algún evento o acontecimiento importante, como por ejemplo, ésta Navidad. Hay personas que, ante la superación de una enfermedad terrible o tras sobrevivir a un accidente de tráfico, aseguran que van a aprovechar la vida al máximo.

Continue reading
  3117 Hits
  0 Comentarios

Las elecciones tienen la culpa

Entrevistaban a Pedro Solbes, vicepresidente de Economía en la época de José Luis Rodríguez Zapatero, esta mañana en “Los desayunos” de TVE (http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-desayunos-de-tve a partir del minuto 1:05:00). Entre otras cosas decía que no se habían aplicado soluciones al inicio de la crisis en 2008 porque tuvieron la “mala suerte” de que coincidiera con las elecciones.

Continue reading
  3110 Hits
  0 Comentarios

Aprovechar para esclavizar

Últimamente, son varias las personas que me han contado las ofertas de trabajo a las que han tenido que enfrentarse y, la verdad, es que pasé de no creérmelo a no dar crédito. ¿Cómo es posible que exijan una titulación de ADE a un repartidor? ¿O que pidan hablar bien dos idiomas y ser licenciado o ingeniero para un puesto de 600 euros al mes? Eso de: estudia hijo, que te irá mejor, se ha convertido en un mal chiste. Una broma cara y dolorosa.

Continue reading
  3609 Hits
  0 Comentarios

Toc, toc ¿Quién es? La pobreza

En la última semana, he tenido ocasión de hablar con personas que están trabajando, bien profesional o bien voluntariamente, ayudando a otras personas que no están pasando por buenos momentos económicos (por decirlo eufemísticamente), algunos incluso están a las puertas de la pobreza. En nuestro país, la pobreza tiene un listón más alto que en otros lugares del mundo, donde actualmente, viven situaciones de tremenda miseria.

Continue reading
  3236 Hits
  0 Comentarios

Libros, libros

Para una bibliófila como yo, que comience hoy la Feria del Libro en Guadalajara, así como el Festival de Poesía Arriversos, es una estupenda noticia. Desde muy pequeña, me ha gustado leer, leía todo lo que caía en mis manos, desde novelas a prospectos médicos, pasando por las etiquetas de los productos más variopintos. Ahora, sigo leyendo, aunque no tanto como desearía.

Continue reading
  2784 Hits
  0 Comentarios

El embudo

Creo que la única ley que nadie incumple en este país es la del embudo, ya se sabe, para mí lo ancho, para los demás lo estrecho. Digo esto, porque me han llamado la atención las reacciones que ha habido tras los comentarios de la política de Juventudes Socialistas Beatriz Talegón y las que están mereciendo los "discursos" de los actores premiados en la gala de los Goya 2013.

Continue reading
  2811 Hits
  0 Comentarios

Más cosas de la vida... supongo

Einstein lo formuló como teoría física, dándole el aura científica, a una "realidad" que todo el mundo conoce de una forma u otra: las cosas son relativas. Ahora que nuestro patrón, el de los periodistas, San Francisco de Sales, me recuerda de nuevo que GuadaQué cumple años, cuatro ya, me pregunto: ¿Son muchos o pocos?. Es relativo.

Continue reading
  3338 Hits
  0 Comentarios

Y qué si se acaba el mundo

Las cosas buenas no duran siempre, pero qué ganas tenemos de que no se acaben nunca. Sin embargo, lo malo, parece que se perpetúa cuando lo que nosotros queremos es que pase cuanto antes. Son paradojas de la vida. Ahora, hay más personas en el mundo que tienen en su balanza particular más peso en el lado de: ¡qué asco de todo! Así que, si los que interpretan a los mayas tienen razón y se acaba el mundo, ¿qué?

Continue reading
  3285 Hits
  0 Comentarios

Libertad de prensa ¡Jua!

Me hace mucha gracia que los políticos se llenen la boca de que hay que garantizar la libertad de prensa y tal, pero a la hora de la verdad, sus actos distan mucho de sus palabras. Sin ir más lejos, la prensa tenía vetado un acto institucional público, paradójicamente, abierto a todos los ciudadanos. Podían asistir, pero no tomar notas ni grabar nada, salvo unos recursos mientras actuaba un cuarteto de cuerda.

Continue reading
  4047 Hits
  0 Comentarios

Cosas insólitas

Cuando estudiaba periodismo, para explicar lo que puede ser objeto de noticia ponían un ejemplo: un perro que muerde a un hombre no es noticia. Ahora bien, si el hombre muerde al perro sí. Lo normal no es noticia. Lo insólito, sí. Aunque hay cosas insólitas que no son noticia, por ejemplo, ¿por qué esos coches tan pequeños para personas sin carné de conducir hacen más ruido que los autobuses urbanos?.

Continue reading
  2964 Hits
  0 Comentarios

Como el Cola-Cao

La tristeza es como un vaso de leche al que se ha añadido cola-cao. Te cambia para siempre, aunque a veces no se note. La leche es blanca, pero cuando se añade un poco de cola-cao pierde su color. Si lo remueves, el color es uniforme. Una persona vive su vida normal y, cuando recibe una mala noticia, es como si la echaran cola-cao, cambia del todo. Si la herida no logra cerrarse, al ver a esa persona siempre le notas algo diferente.

Continue reading
  4828 Hits
  0 Comentarios

Todos a la cárcel

Como en la película de Berlanga, en España está siendo ya hora de que haya un "todos a la cárcel". Vayan mis disculpas por delante si suelto algún exabrupto, pero estoy como una hidra. Entre los unos que dejaron este país nuestro hecho unos despojos y que los otros se empeñan en sacarlo del hoyo a costa de los más pobres, el que no se cabrea es porque no tiene sangre en las venas.

Continue reading
  6760 Hits
  0 Comentarios

Sin trabajo, sin casa, sin comida

Ya lo advertía Cáritas a finales de marzo: si no conseguían más ayudas, deberían ofrecer menos comida en el restaurante solidario a aquellas personas que, diariamente, acuden ahí para poder llevarse algo a la boca. No han conseguido más fondos. Ahora, sólo servirán un plato de comida. Parece que cuando se dice "el drama del paro" es una suerte de frase hecha, pero lo terrible es que es una realidad. Dura. Hay mucha gente en Guadalajara capital que no tiene nada para comer. ¿Qué hacemos por evitarlo?

Continue reading
  6039 Hits
  0 Comentarios

Hasta siempre, Arcipreste

No recuerdo ningún año de mi vida sin el Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita de Guadalajara. De hecho, creo que mi afición por este arte no habría surgido sin él y las obras que programaba cada primavera. No recuerdo cada función ni siquiera tengo memoria de clara de cada escenario, pero sí tengo en el fondo del corazón la sensación de que se va una parte de mi experiencia vital con la desaparición del Certamen.

Continue reading
  3158 Hits
  0 Comentarios