Tauromaquia

ABONOS DE SOMBRA CON SUBIDA DEL… ¡81,66%!

 A la izquierda, los precios de la localidades en 2019; a la derecha, los precios de las localidades en sombra en 2022; en el subrayado en verde la comparativa de precio de las localidades de Tendido Alto fila de 1 a 6.

La verdad sea dicha…y por tanto el Señor Rojo y la responsable de fiestas, Señora Simón, a los aficionados a los toros, nos quieren matar a disgustos. Ahora toca el escribir para denunciar la subida de precios brutal, desconocida en el negocio taurino, de los abonos correspondientes a los tendidos altos (6-7-8) de sombra, que han pasado de costar 60€ a 102€. Es decir: tan solo el…¡¡81,66%!!.

Y este es un tema muy delicado porque, no puede nunca realizarse semejante abuso sin el consentimiento del consistorio; y este, si no lo concedió…la responsabilidad es suya por no cumplir su obligación de vigilar lo contratado. Y si se lo ocultaron, pues con muy mal pie comienza su andadura Funtausa. Pero, tal desatino, es factible reconducir, por el consistorio, por ruptura de un consenso municipal desde hace mucho tiempo vigente, (fuese el consistorio, del color que fuese), a favor de las personas con menos posibles.

Y de ahí nos viene tal información…de quienes han buscado en la prensa independiente al altavoz de su actual situación. Porque la diferencia de 42€ en cada abono, representa el doble de gasto, si son pareja, para ver los festejos. Y 84€, con lo que está cayendo y, según avisan, por caer. Eso es un lujo que se hace imposible para muchos. 

Amén del agravio comparativo con la esplendidez del consistorio, regalando entradas para conciertos y lo que sea, en estas y todas las ferias del año, que cuestan lo que vaya Ud a saber, pero casi nunca se sabe. Y todo esto, esta vez, con la clara y única explicación de ser una época próxima a elecciones. Por lo cual, es un muy mal cálculo político…si se desprecia el valor del voto de los menos favorecidos.

Tampoco hay que ocultar, que esto ocurre por el poco llamativo interés del consistorio en redactar y vigilar un Pliego para la contratación del coso, que, en todas sus exigencias técnicas y administrativas, no quedan lo suficientemente recogidas aquellas posibles casuísticas, donde la más o menos clara posibilidad de ganar más dinero, permita ciertas interpretaciones…que siempre hacen despertar la hábil pillería empresarial del sector.

Por tanto, lo que toca, si los responsables políticos y la empresa están por la labor de un trato de justicia, es resolver una situación que les enrojece, ante sus votantes y clientes. Y lo tienen fácil, porque el número de abonos de solo esos tendidos altos, vendidos por taquilla, no son tantos; y es muy justo reconocer que, esa opción, corresponde a los más necesitados. Porque, los adquiridos por Internet, lleva unos gastos, nada desdeñables, que otros no se pueden costear.

La devolución de lo que supere el precio de solo los abonos citados de 2019, pagados por taquilla, más el recargo medio añadido del (3-5 %), aplicado, por la empresa, en el resto, para esta feria; parece de justicia. Y salva así la cara de todos los que por: despiste, listeza, error, ratonería, tentación, acción u omisión… se sientan ahora señalados. 

La variación del consenso municipal, sobre los precios del abono taurino, en esa zona, es un tema exclusivo de la Administración, que debe y tiene que defender cualquiera decisión social existente, que afecte a sus vecinos, visitantes…que pueda, por dejación, denigrar la tan traída y llevada gestión municipal.   

POSIBLE CAMBIO, EN EL FESTEJO DEL DÍA 15
LA FERIA ANUNCIADA, CON ROCA REY… EN EL AIRE