Herreros y otros trastos viejos

Cosas de la vida… ya sabes (2)

“Las vueltas que da la vida, el destino se burla de ti” cantan Los Suaves en uno de sus temas más conocidos. Y qué verdad es. Hoy cumplimos un año. GuadaQué cumple un año. La ilusión del principio aún sigue corriendo por las venas, sobre todo, porque contamos con vosotros, navegantes, lectores, que nos dais ánimo para seguir informando. Muchas gracias a todos.

Estamos de aniversario, pero sin tirar cohetes, que mujer precavida vale por dos y con el fuego no se juega, que luego, pasa lo que pasa. Doce meses, uno detrás de otro, mogollón de horas dedicadas a este hijo, que da un montón que hacer, pero que es muy bueno y nos come bien.

Cuando hace un año me puse delante del ordenador para escribir el primer post de mi nuevo blog, no pensaba que 365 días después ya se lo habrían leído más de 5.000 personas. Gracias a todos, sin vosotros este espacio sería un desierto, pero con la lectura, tiene vida.

La misma que muchos otros artículos y reportajes que hemos ido haciendo a lo largo de estos doce meses. Lo que más habéis preferido han sido los post de los blog. Blanca y Carlos se llevan la palma (4.000 visitas muy preñadas en varios de sus post) de los más leídos. Su buena pluma e incisivas opiniones cuentan con vuestro apoyo.

También, interesa el tema del alcalde de Aranzueque, el accidente que tuvo la Guardia Civil en Alcolea, la propuesta de los investigadores de Atapuerca sobre cómo apareció el lenguaje en los humanos y, también, os ha gustado conocer el museo de la luz de Bolarque.

En este primer añito, hemos dado noticias malas, como lo sucedido con las gallinas de Almoguera, el triste fallecimiento de Federico González o el cierre de La Tribuna de Guadalajara.

Aunque, también, las ha habido buenas, como la apertura de la planta de biomasa en Corduente, que ha creado puestos de trabajo; que a un vecino le tocaron 350.000 euros con el cupón de la ONCE; que después de no sé cuántos años alguien de Guada puede decir que le ha tocado el Gordo de Navidad o que David Bisbal puso en pie al Buero Vallejo.

Por otra parte, hemos hecho algunos experimentos para divertíos, como entrevistar a Julio Verne o contar cómo se vuela en aviones hechos por uno mismo. Aunque, también hemos entrevistado a personas aún vivas y muy interesantes, como los nuevos cirujanos plásticos del Hospital de Guadalajara. Y es que claro 7.641 (con ésta que estoy escribiendo serán 7.642) informaciones publicadas en 365 días dan para mucho.

La sección abierta a vosotros, también ha estado muy activa. En cuanto a colaboraciones, el más leído, el obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara; José Sánchez, con varias cartas mandadas que superan las 1.200 lecturas. Los que más publican, los políticos de todo color.

365 días después, sigo en este bote, navegando por la red. Ahora, estamos más acompañadas que al principio, tenemos más bloggers, más redactores, más amigos, más risas, más comidas GuadaQué, más ideas, más sueños, más esperanzas, más llamadas, más kilómetros recorridos, más ‘unas’ tomadas, más noches de juerga, más noches de curro, más críticas, más elogios, más lectores, más cambios, más diversión, más responsabilidad…

Tuvimos un sueño, lo seguimos teniendo. Hoy es el día del patrón de los periodistas, le pondré una vela bien gorda, para que vele por todos los compañeros despedidos en 2009, entre los que me incluí, y cuida de nosotros este año, San Francisco de Sales, para que el sueño de ser periodista no se trunque.

Cosas de la vida, ya sabes…
AND THE WINNER IS...
¡No al cementerio nuclear en Guadalajara!

Related Posts