Tauromaquia
FUENTE YMBRO, “EL FANDI” Y EL PALCO DEL CAOS
Lo que no pase en Guadalajara en el tema taurino…o sea, que esta ganadería lleve el año remendando corridas por las plazas de España y Francia…y tiene que ser aquí, precisamente aquí, con Funcausa de nueva empresa, tenga que remendar su corrida y que ocurra el contradios, de lidiar tres reses ayunas de trapío y dos de posible manipulación, faltas de raza, casta y feble condición, Es de muy de extrañar…
Algo ya se pudo ver, en el encierro mañanero, donde de valientes estuvo la cosa chunga, cómo llegaron a la plaza los animales: con lengua fuera, los floritos derrotaos y el último, a pasocabra de La Legión. Y suerte que llegó, con los cabestros de cola… para Pamplona.
Así que no empezó bien el tercer día taurino de la feria, donde se anuncia a dos toreros de la empresa: El Fandi y López Simón, junto al sevillano Daniel Luque. Lo bueno es que, esta tarde, no fue necesario iniciar el festejo cuando las señas, desde cercanías de taquilla, lo digan; o cuando deje de rastrillarse lo rastrillado; y luego ocurre que hay que pagar la luz y, en el tercer toro…sin rayas de picadores.; como ayer. La puntualidad y seriedad, en esta Fiesta, es sagrada hasta con un palco tan vacío como el de aquí.
Así que, por lo dicho, se adivina que los toreros no pudieron hacer nada y mencionar algo porque lo hubo, fue arte disuelto en las condiciones muy contrarias a todo lucimiento posible. Por todo ello Daniel Luque digamos se esforzó; y López Simón con su forma de insistir e insistir, insistiendo en un hacer sin acogida y vacuo de tauromaquia, pues pasó como otras veces que nos visitó.
Y después, porque es necesario un apartado, El Fandi recordará esta tarde por varios motivos a su paso por Guadalajara. De primeras un buey que a dos dobladas, de fuerte castigo, se quedó lesionado de los cuartos traseros y el cuarto salió, por correrse turno, anduvo vacilante y nada apostó por luchar. Y en cuarto lugar un sobrero de José Vázquez, que por su condición de corniapretao era de plaza de 3ª, pero pasó… y lo que pasó, fue el caos por las erróneas decisiones del presidente.
Hizo el torero en este, una lidia de preparación para el segundo tercio porque aquello no prometía y tenía ganas de lucir su mejor versión con los rehiletes. Y, efectivamente su lucimiento en ejecución y facultades fue in crescendo, porque en los tres pares se la jugó de verdad. Una librándose de estamparse contra un burladero. Otra en una salida del par, con cornada segura. Y una tercera, parando al toro, carrera hacia atrás, con final cual eslalon de esquí que burló con precisión y arte, la cornada a tiro del toro. Aquello tomo referencia eterna y el pueblo pidió otro par de banderillas.
Y aquí empezó el caos, porque el presidente negó la solicitud antirreglamentariamente, pues en estos casos es el lidiador quien fija el número de pares o no pares… el pueblo se levantó en armas, ante aquel dislate y el palco cedió porque el cariz era de cuidado. Colocó El Fari, su par y la plaza con mayoría abrumadora abroncó al presidente. Continuó la faena de muleta El Fari y aquello no pudo generar ningún planteamiento de posible faena. Mató el torero de buena estocada y se solicitó el trofeo mayoritariamente sin lugar a dudas. Se enrocó el usía en nones, cuando ya antes había concedido 2 orejas sin tanta petición; y no se armó un conflicto de orden público, porque las peñas están demostrando un saber estar y aciertos taurinos, en la no petición de trofeos, hasta ahora desconocido.
Pero el clamor de: ¡dimisión!, ¡dimisión!, ¡dimisión! ¡dimisión!... se acentuó hasta unos niveles imprevisibles porque, el torero, sin querer, no cayó en la cuenta de dar la vuelta al ruedo, las veces que quisiera y que hubiera diluido tal agravio; que lo fue. Pero hay que aclarar una cosa importante porque, un presidente no puede dimitir, sino irse por propia voluntad o ser cesado por quién lo nombró. Y he aquí el búmeran que le estalla al alcalde de pleno, porque fue él quien lo mantuvo en el cargo contra la opinión de todos los aficionados…
FICHA DEL FESTEJO: plaza de Las Cruces 17/09/2022. Menos de ½ entrada.
4 toros de Fuente Ymbro, faltos de toda virtud de lidia, en general y 2 de José Vázquez de igual condición, lidiados en 4º lugar como sobrero y en 6º como lidia ordinaria.
El Fandi: estocada desprendida; silencio. Estocada; saludos con gran petición.
Daniel Luque: estocada trasera; oreja sin petición. Metisaca tabernario; silencio.
López Simón: pinchazo y estocada; oreja sin petición. Pinchazo, estocada desprendida; oreja sin petición.
FOTOS DE LA TERCERA DE LA FERIA DE GUADALAJARA: © EDUARDO RUIZ BONILLA