Tauromaquia
¡¡HABEMUS…EMPRESA!!; VUELVE “CASA MATILLA”
INFORME DE VALORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA SOBRE LOS MATADORES Y REJONEADORES PRESENTADOS POR CADA EMPRESA OFERTANTE.
Y lo hace marcando territorio con una demostración de poderío taurino que representa su modus operandi cuando va a por todas. Lo cual conlleva la máxima carestía para el dueño del coso: en este caso el Ayuntamiento de Guadalajara. Y no parece, por lo que diremos, haya posibilidad de recurso contencioso de la licitante Tauroemoción con un buen final. Sin que ello represente petición alguna a no ejercer sus legítimos derechos.
Del detenido análisis de la documentación oficial conocida, sobre la adjudicación del coso, se hace necesario hacer algunas observaciones que, por su posible incidencia en el campo administrativo, será analizado por personal más capacitado de este Medio.
Pero eso no quita que lo llevemos al introito de este artículo, que persigue informar y aportar lo que con tan especial cuidado los regidores responsables, han reservado del clásico anuncio o directa información a la ciudadanía. Porque se llega a la muy extraña convicción de que se ha modificado la redacción del Pliego de Condiciones, dado a conocer por el consistorio el día de S. Anselmo.
Por la documentación aceptada de las ofertas, claro está que los encierros no van a ser en puntas, como se exigía antes en el festejo de rejones. Que los carteles de la feria, obligatorios de aportación con sus compromisos profesionales en la plica primera, no se respeta y se solicitan ahora para la definitiva concesión del coso… siendo cambios que curiosamente en el artículo que se comentó en abril, sobre el pliego, ya se señalaban como necesarios para evitar líos.
Así pues, qué tenemos en lontananza… pues la conclusión que cada uno alcance con su personal análisis de la documentación que se aporta con este artículo. Y es obligado que en el mismo quede recogida la de quien suscribe, no para sentar cátedra, Dios me libre, sino para que pueda ayudar a comprender lo ocurrido en la presente licitación.
Primero el justificar la escasez de licitadores que, esta vez, no ha representado molestia alguna al consistorio; así que cada uno concluya lo que mejor le convenga… luego, el acopio por la licitación ganadora de la crema del escalafón sin posibilidad de acceso a otro posible aspirante, que le aseguraba ya, de facto, la mayor puntuación posible de ofertas y le permitía, por tanto, eludir el dar una novillada, con seguridad, a pérdidas. Y esto representa una muy grave contrariedad al consistorio, que no se cansa de repetir sus desvelos por la promoción de la fiesta. Pues… ahí tiene su pesadilla que representa, además, solo una baja de 33.000 €… lo que equivale casi a un costo de unos 100.000€ más al año de lo que costaba antes.
El mismo planteamiento vale para las ganaderías, añadiendo el detalle de una corrida de Adolfo Martín, en época muy baja de juego, pero buen amigo del regidor. Ya veremos si se lidia… y si esto ocurre, si sería a pie o a caballo. Y aquí, yo me mojo… porque una encerrona del luso Diego Ventura con adolfos a 55 km de Las Ventas, donde no actuó en S. Isidro, ni lo hará en otoño, tiene su atractivo; pero no tanto como el solucionar los problemas de los encierros y el logro de un precio del ganado acorde para rejones.
La primera conclusión, porque sin duda muchas más habrá y tiempo tendremos; es más o menos la deducible de lo expuesto: una gran feria de nombres y eso hay que pagarlo, además de repetirlo en abril del 2023, pues el año próximo, son las elecciones y es archisabido que, el dinero de todos, se administra en esas épocas de otra forma muy distinta. Ya veremos qué se opina, por la sociedad organizada, en los sectores a favor y en contra de los toros; y qué respuesta se dará por los responsables… es decir: ninguna. La de los aficionados locales está muy clara… satisfacción y mucha mayor alegría si los juampedros se quedan pastando en Lo Álvaro. Continuará…
INFORME DE VALORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA SOBRE LAS GANADERÍAS PRESENTADAS POR CADA EMPRESA OFERTANTE.