Tauromaquia
La ‘desbandá’ de los amigos y sus daños colaterales
Destrozos de aseos de sombra que por lo visto no son reclamantes. Foto del autor el 2/6/2021 a las 18:55 h.
Lo quieren hacer pasar como si nada hubiese ocurrido y despachan el asunto con un muy breve comunicado, donde lo más resaltable de la nota de prensa del 27/5/21, viene a ser eso de tanta enjundia, como: “…rescisión de mutuo acuerdo, que el Ayuntamiento de Guadalajara acepta, sin que la empresa tenga derecho a recibir ningún tipo de indemnización…”. Y, ante tan cordial acuerdo… pues pienso que, para celebrarlo, no se fueron de cañas a La Terraza de Las Cruces, porque estaba cerrada. Cosecha mía...
Pues mire y considere el consistorio, porque para el común de los mortales, un contrato con la Administración, sea cual sea esta, es lo suficientemente importante, como para que se den explicaciones a la ciudadanía del cómo, cuándo y su porqué y del total fracaso que conlleva el abandonar unas obligaciones contractuales, que siempre son exigibles. Y es necesario analizar los posibles graves daños colaterales, que semejante acuerdo puedan representar a las titularidades del contrato, sus representantes y hasta dónde puedan alcanzar o no, las posibles responsabilidades políticas, mercantiles… si es que no existiesen otras. Y resulta, que letrados consultados, creen factible que las haya de las mencionadas y, también, de índole penal.
Lo bueno de este desenlace, calificable de peripatético… se veía venir por muchos, desde el día que el nuevo regidor municipal, recién estrenado en su cargo, presentó la feria del 2019 casi con más dedicación y alabanzas a las bondades empresariales y amistad con cargos de la UTE, que a los mismos carteles a analizar artísticamente. Por eso, cuando se le preguntó al alcalde por tan sorpresivo cambio de criterio del PSOE, respecto al muy crítico mantenido en el anterior mandato, por su concejal D. Víctor Cabeza, se hizo un silencio… que todavía perdura y ratifica lo peor.
Esas críticas socialistas se centraban en los palmarios incumplimientos de la UTE, sobre todo, en los apartados de las ganaderías anunciadas, fuera de las exigidas por el Pliego; las sustituciones habidas de toreros, por idéntico motivo; la publicidad en zonas no permitidas; el uso del coso para actividad de hostelería, no contemplada, fuera de los días de festejos... todos, fueron mas que suficientes para solicitar varias veces, por parte del representante del PSOE, la rescisión del contrato de arrendamiento.
Y esto último consta en las actas de las Junta de Gobierno y de los Plenos celebrados. Y, por cierto, D. Víctor Cabeza, el demandante, fue eliminado del nuevo equipo municipal del alcalde Rojo; y ahora estamos viendo como se protesta, por otros grupos políticos, unos devengos específicos, en la nómina del citado, que antes no recibía por su anterior igual desempeño como funcionario municipal. ¡Vaya por Dios y… la Virgen!
También ocurre, que la denuncia del Pliego por parte de Sara Simón, hecha hace solo días, alegando su falta de calidad técnica y administrativa, no hace sino dejar a los pies de los caballos al alcalde, ya que se mantiene vigente después de que se comprometiera públicamente a cambiarlo antes de fin de 2019. Hasta ahora… por lo que hace pensar, con visos de certeza, en un premeditado retraso para dar continuidad a sus amigos de la UTE, en la explotación del coso y, en el peor de los casos, de no ser cierto lo anterior, queda claro que la palabra dada por el regidor, ante semejante problema existente, tiene un valor muy, pero que muy difícil de calibrar…
En este desglose de incongruencias administrativas, que justifican la valoración jurídica de las mismas, no es menos importante la decisión tomada, en el acuerdo, de no pedir indemnización a la UTE por el penoso estado actual de conservación que tiene el edificio después de 2 años sin mantenimiento alguno. Responsabilidad exclusiva de la empresa, que va a representar para el erario municipal una cantidad nada despreciable de dinero cuando decida recuperar el edificio para su nueva utilización, puesto que se aprobó la devolución de la fianza. O sea…
No solo en reposición de los daños existentes por causa de abandono, sino de los que se vean después de la obligada revisión técnica, de las zonas dañadas, que puedan afectar a la estructura de la zona mas antigua de las gradas para hacerlas utilizables con la seguridad estipulada. Esta posible dejación de la petición de responsabilidades, puede tener calificación jurídica penal, con un horizonte de posibles negras consecuencias.
Para colmo, el acuerdo tomado, se ha producido cuando la UTE tiene la seguridad de que los encierros no van a celebrarse; y por ello no se podría acceder a la barbaridad de los casi 120.000 € de ingreso; su único y mayor interés. La decisión tiene una sola lectura: la UTE no está interesada, por motivos obvios, en satisfacer a la afición taurina local; ni corresponder a la amistad declarada con el alcalde; ni agradecerle el, llamemos especial trato que en la resolución de los hechos mas conflictivos, recibieron. En fin…
Y esto no puede ser como un cambio de cromos entre colegiales, por la sencilla razón de que el trato con la Administración es mas serio de lo que a lo mejor algún regidor pueda pensarse. Porque si la UTE entiende que debe ser compensada por algún motivo, eso debe valorarse. Y si resulta que todas las renuncias a dar festejos en el pasado año, se hicieron sin estar vigente las normas del Estado de Alarma, pues también habría que verlo y estudiarlo con detenimiento por si nada hay que indemnizar…
Y si la última prórroga del contrato de arriendo de Las Cruces, se concedió cuando la UTE, mercantilmente no existía, pues… habrá que pedir explicaciones al Ayuntamiento; y si no es así, pues al Sr. Polo, por asegurar, con luz y taquígrafos el pasado 5/6/20, algo tan importante, como el abandono de la UTE, que afectaba a su relación contractual con la mercantil y el consistorio; y que ello no fuera cierto.
En fin… como pueden ir comprobando, una especie de Sálvame taurino, nunca visto en nuestro Ayuntamiento, desde que el 19/4/1979, todos nos dimos la libertad de poner o quitar, en cargos administrativos, a personas elegidas para que estas buscaran lo mejor, dentro de lo legal, para los administrados. Y ahora, ya estamos viendo, que actúan con consecuencias parecidas, en términos taurinos, a una dura cornada envainada, tardía en detectarse y con efectos duraderos… que ya se verá si para el venidero mayo de 2023, se encuentra sanada. Difícil será.
Y termino, haciéndome eco de una anunciada futura reapertura de Las Cruces, que la verdad cuesta mucho creerse, porque promesa del alcalde fue el contar con la afición local, esa a la que ha toreado, con las mismas, con mal estilo. Y el mayoritario sentir de esta es que, si algo se hace, conlleve el homenaje que la afición alcarreña tiene en deuda con Sánchez Vara por sus 20 años de alternativa.
Pero, miren, al tiempo, porque si algo hay organizado, lo mismo ya está hecho con el poder omnímodo del dedazo y… a saber con quién; pero, eso sí, sin contar con la afición. Es decir: como todo se hizo hasta ahora y… se seguirá haciendo, amigo Sancho.