Tauromaquia

LA FERIA ANUNCIADA, CON ROCA REY… EN EL AIRE

 

Hay políticos que se empeñan, solitos, en pasar a la historia de sus mandatos por causa de sus contradicciones; y en Guadalajara, caso alto curioso, los hay con generosidad. Los actuales, parecen querer despedirse del personal con ganas de que no se les recuerde…

Ahora, como guinda de la concesión del coso y de unos carteles por las calles que omiten la tabla de precios, podemos decirles que, el primero que se adapta, a lo que sea, es el consistorio. Porque de la oferta de la licitación de la empresa, a la realidad de los carteles anunciados, hay un buen trecho y siempre a favor del ahorro, eso sí, para Funtausa. Diga lo que diga el Pliego o el sursum corda. Y lo justifican, de forma artera, alegando falta de tiempo para la adjudicación del contrato… 

Lo cual es para hacérselo mirar, porque las fechas de los profesionales y ganaderos, para la feria, fueron aceptadas, comprobadas y valoradas. Así que mucha prudencia en el uso de esa justificación, porque, el día 21/4/2022 se publicó el Pliego y ya se tuvo mucho tiempo. Y esto hace pensar, al primero que le preguntes por el tema, que todo ya estaba bien organizado y atado, desde illo tempore. 

Y, por ahí va la cosa, pues la novillada y los 4 tentaderos, al final resultó ser un señuelo para evitar o minorar el número de ofertas. De ahí el nulo interés posterior de Funtausa, en la suya y el muy llamativo…silencio cómplice de los afectados. Don Alberto Rojo y Doña Sara Simón, tendrían a bien, sacando o no mucho pecho, el decir algo. Esperemos… sin esperanza alguna.

Los carteles de la feria, son el inmoral resultado del incumplimiento del Pliego. Por eso el jueves 15 un festejo mixto no admitido por este, es un castigo para Diego Ventura, que estaba ofertado, como único rejoneador para el obligatorio festejo de rejones en la lidia de los adolfos. Quedando, por cómo se le anuncia, como telonero de un, vis à vis, entre un Morante de La Puebla que se manifiesta, a estas alturas, sobrepasado por su tournée. Y un Manzanares, que no acaba de remontar en la búsqueda de otros tiempos de mayor valoración. El apetecible aliño con toros de Garcigrande o de Victoriano del Río, que sí fueron ofertados, se tiró por el sumidero y… se cambia por unos jandillas que son de menos garantía y más económicos.

La corrida estrella del viernes, está en el aire a expensas de lo que resulte del diagnóstico médico a Roca Rey de sus vertebras, ligamentos, menisco y penosa rehabilitación. El Juli, archivisto ya y sin novedad en su hacer, pues como que… abre cartel por antigüedad. La novedad de Rufo con el interés lógico por quien empieza, es lo más llamativo. Si a esto le añadimos el roto que representa cambiar a toros de Montalvo, menos gravosos, por las ganaderías ofertadas, convendrán conmigo que solo salvaría la tarde…Roca Rey.

El sábado, única corrida que se televisa por CLMM, es el cartel más pobre e injusto que el aficionado pueda comprender. Pues Daniel Luque está en un especial gran momento de madurez, técnica y clase, que practica cada día con el ganado que sea. Y lo unen con la voluntad de El Fandi y su habilidad con los avivadores para clavarlos como puntos suspensivos…y su alegre hacer contagioso para las peñas. Si a este modo tan diferente de interpretar el toreo, se le añade un López Simón que es de la casa y ya estuvo en Las Cruces sin mayor recuerdo, por un toreo que cuesta entender. Pues queda el festejo reducido a un duelo del generense y los interesantes toros de Fuente Ymbro.

Se cierra el ciclo con los adolfos en estado de prevención por los aficionados. Pero el interés se mantiene y aumenta al verlos lidiar por Sánchez Vara, Román y Sergio Serrano. El maestro alcarreño se ve de este modo homenajeado por sus antiguos 20 años de alternativa que, a la postre, solo convocó a celebrarlo la Tertulia Saleri II en 2021; y donde el torero dejó clara su intención de encerrarse solo, con saltillos y palhas. 

No será este año, pero a los 25 seguro que lo hará para dejar su legado de honestidad profesional y lograr la orla de ser el matador local con más años de alternativa de la historia. El valenciano Román es pundonor por encima de lo demás; y Sergio Serrano es un torero poderoso, con buen aire en su hacer y que no se arredra por nada. Así lo dijo en El Casar en 2021 con dos satánicas alimañas de Victorino Martín.         

Y como corolario, dejar constancia del interés de consistorio y empresa, con la llamada a la asistencia a la feria taurina como apoyo económico a una tauromaquia que debemos mantener, como referente cultural; y del que, la política local, tanto se pavonea…y no deja de ser harto hipócrita este gesto; cuando, a la misma, hay que dotarla bien de unos festejos que sirvan para la nueva hornada de toreros. Pero, se adjudica la plaza, a bombo y platillo, a quien no oferta esos necesarios eventos y, por tanto, solo le priva el hacer taquilla. Y para la tauromaquia, a la que tanto apoyo reclaman…que le den

Si a esto le sumamos el oficial mensaje subliminal, de que la feria será la más importante de la historia, pues queda muy claro que esta será triunfalista, a mas no poder, todas las tardes. Y esto no será logro difícil de conseguir desde un palco, rechazado por la afición, por estar, en su jefatura, vacío de conocimientos taurinos. Pero, podemos decir, que los equipos veterinarios y gubernativo, tienen el placet de los aficionados locales; por ahora.

ABONOS DE SOMBRA CON SUBIDA DEL… ¡81,66%!
MORANTE, ALMAGRO Y "CAGANCHO" EN EL RECUERDO…