Tauromaquia

LA FERIA DE MATILLA Y…DE LOS MALOS GESTORES

 

Solo 2 empresas licitaron por la feria de Las Cruces; y esa es la palmaria referencia del valor taurino de la plaza Guadalajara o del saberse, por las otras ausentes, que todo ya estaba atado y bien atado. Que de tal fama gozamos en el mundo taurino… 

Tauroemoción, amenazó con un requeteanunciado recurso, que luego no presentó, con el razonamiento de que… pudiera ser posible la no celebración de la feria por cuestión de tiempos… lo cual era previsible desde la fecha conocida de las puntuaciones de los licitantes. Pues… se esperó a que pasase, el de su presentación. Lo que no deja de ser una contradicción con la justificación dada. Pues, si estaba asumido el tema del daño posible… se renuncia y no se pierden 30 días; oiga.  

Para la cartelería a conocer, creó interés el poder comprobar qué solución se daría, a las  corridas de toros, con solo los siete profesionales aportados en la oferta. Pues no es de ocultar que el Pliego habla de tres toreros en cada una, sin posibilidad de un festejo mixto…por eso ya aventuramos la posibilidad de consulta, por la licitante, sobre el dejar dos puestos libres para que, en caso de ganar, negociarlo con el consistorio y… tutti felici; al menos hasta el saber, con total certeza, los intríngulis de dicha consulta y su posible conocimiento o no, de los baremos que se aplicarían. Y si nos atenemos al resultado, pues todo indica que…se sabían. En democracia, es obligado siempre… luz y taquígrafos.  

La certeza de Funtausa del logro del concurso, solo con la categoría del ganado y de los toreros ofertados, con su correspondiente baremación, le permitía esa tentación y, además, asegurarse el no dar: ni la novillada picada, ni los 4 tentaderos…que para eso están: los criterios de valoración por juicio de valor… y que para eso se inventaron; ¿está claro?.  Por esa razón, no tenía sentido, según dijimos, recurso contra algo tan subjetivo. Ahora, sabiendo que no se ha cumplido lo exigido por el Pliego, en su integridad; pues…  

Pues lo que se verá en Las Cruces, toquemos madera, en lo referente a los nombres de los profesionales y las ganaderías ofertadas, como era de suponer, hay modificaciones y todas carecen de justificación. Que se caigan de la oferta comprometida: Victoriano del Rio y Garcigrande, que son las más gravosas para la empresa, no es casualidad y no admite justificación alguna su cambio por Jandilla y Montalvo; así sin más, además de bajar, de forma notoria, su valoración para la adjudicación. Esto es inaceptable.

Del personal de luces, que ya sabíamos quienes, desde la valoración realizada por los responsables municipales, falta un muy entonado Ginés Marín en estado de gracia, sin darse justificación alguna, ni posible comparación con un López Simón al que apodera Diego Robles que es uno más de la casa Matilla desde illo tempore. La entrada de Rufo es loable, pero su valor, según baremo, para la adjudicación, es nulo. Y finalmente, pinchada la noticia del repetir el cartel de Castellón, de solo Diego Ventura con la ganadería del amigo del alcalde… pues se crea un pot pourri para el primer festejo y el último. Este con Sánchez Vara que celebrará sus 22 años de alternativa, como el más veterano de los toreros alcarreños a lo largo de la historia. Un Sergio Serrano por su proyección de torero honesto, poderoso y valiente de La Comunidad y el valenciano Román siempre entregado y que lidiaran los adolfos, que no acaban de salir de un bache que preocupa demasiado. La mínima representación del toreo a caballo, que crea un problema en el encierro, salvo que se lidie en puntas, se pudo pasar a otro cartel y así potenciar el de Morante y Manzanares.  

Lo que nada sabemos todavía, es quién será el presidente de los festejos. Habida cuenta del incumplimiento normativo en el nombramiento del aún vigente y de su negativa actuación. El cambio es necesario, para que el reglamento taurino se cumpla y por ende la defensa de los intereses de los espectadores; y quede al margen de unas actuaciones que ya, por sentencia firme, quedó reflejada la recomendación de su sustitución.  

Y hablemos de la gestión política del nuevo contrato de explotación del coso. El Pliego de Condiciones, en su planteamiento, tenía dos máximas prioridades: el recuperar los mejores carteles del momento anual de celebración de las ferias y potenciar la defensa de La Tauromaquia, sobre todo en una tierra con casi la mayor densidad de escuelas taurinas por metro cuadrado. Amén del importante logro, de estas prioridades, en las mejores condiciones económicas para el consistorio.

Y aquí, sin discusión alguna, el fracaso es muy significativo. Porque si se pedía el celebrar una novillada picada en ferias, para facilitar la formación de novilleros y la celebración de 4 tentaderos para los integrantes de las escuelas; el fiasco a tan buenas intenciones es de…la devolución al corral. Y el tan traído y llevado discurso de que el consistorio se desvela por la promoción de la Fiesta, queda como el mayor ridículo a que se podía aspirar por los responsables del mismo. 

La supresión de estos 5 festejos no parece haber hecho mella alguna a quienes más beneficiaban, lo cual es…incomprensible y encienden todas las alarmas y sospechas. Ya que representa un grave incumplimiento, también, con el de la ciudadanía, con la que ya tienen, los políticos, concertada una cita en mayo de 2023. Lo comento, sin intención alguna… y solo por si no lo habían tenido en cuenta. 

Sobre el logro del menor gasto de la feria taurina… ese ya es una quimera y un estigma muy difícil de justificar, ante el personal. Pues en su costo total, representa casi un 100% de mayor carestía con el anterior contrato. A ver quién es el alcalde más guapo de salir airoso en la defensa de este gasto, con la que está cayendo por todas partes. Todas estas previsiones no se consideraron a la hora de la redacción de los documentos integrantes del concurso. Sobre todo, en el número de los festejos mayores y en no haber separado la contratación de los encierros, de los de la lidia ordinaria. 

Así que, como resumen, de una gestión que obligaba a la alcaldía a la mayor contención económica, la adjudicación, ha sido a la oferta más gravosa presentada, que luego, ya lo hemos dicho, no se corresponde en alto % con lo recogido en el Pliego de licitación. Así de sencillo…y habrá que recurrir a los muy viejos archivos, porque: príncipe Hamlet: algo huele a podrido en…Guadalajara. 

EL EMPECINADO POR TIERRAS DE GUADALAJARA
SI FALTABA ALGO; PUES AHORA TOCA… BRIHUEGA