Tauromaquia

Destacado 

LA SEQUÍA, SE ASIENTA EN… ¡LA MURALLA!

Eran los vacíos en los tendidos lo más llamativo, antes del inicio del festejo, desde hacía años. Y de nada sirvió que, los mismos, se regaran con invitaciones a los alcaldes de los pueblos cercanos, para que sus habitantes lo agradecieran… ni surtió efecto el sorteo de capotes de brega firmados por los toreros anunciados… ni las entrevistas de panegírico a un empresario que casi siempre se esconde… ni la publicidad sibilina en esos portales taurinos que aventuran siempre, sobre lo que sea, un espectáculo sin par… 

La sequía de la taquilla fue inmisericorde con un acartelamiento, tan erróneo, que ya lo avisamos desde que se anunció. Con unos toreros de la casa Matilla que nada de nuevo gancho suponían y que, además, hacían pasillo a quien llena hoy las plazas…y fallaron… Provocando daños económicos y que Roca Rey viera, por vez primera, cómo el público se le encoge de hombros; en un lugar, más que atractivo, a solo 90 Km de Madrid y en una plaza de excelente comodidad para 7.500 espectadores y donde el festejo comienza cuando los clientes de los restaurantes de Brihuega, del segundo turno, saborearon el chupito… ¡trop pour le corps!

Y tal panorama, que debiera incitar a un esfuerzo para salvar los muebles profesionales, quedaron en vano intento, por obra y gracia de un ganado que era una palmaria limpieza de cercados; con el añadido de sospechosa integridad de pitón a rabo…y que resultó ser un premio para la terna por su franciscana bondad en sus embestidas que no fueron aprovechadas como debieran.  

Y fue Castella el que se quedó sin premio, (ya es difícil eso en Brihuega), por un hacer que vino a demostrar, que está en fase de rehabilitación de su percance y rápida vuelta a las plazas. Un riesgo que se le nota un freno para lanzarse más, en su toreo de antaño. Anodino en su primero hasta con su encimismo, sin sabor alguno; y sobrepasado por la alegría y excelente condición del buen 5º en la lidia de media distancia. Viéndose a la defensiva en un hacer cercano que consiguió poco acoplamiento. Mal con la espada, deseamos que coja el tono lo antes posible.

De Manzanares decir que su actuación, salvo en cortas fases de sus faenas, se concretan en el toreo en línea con pierna retrasada, con buen temple y gran facilidad. Unas reses de dulzura supina y sin un gesto de peligro, agravan esa percepción que nos hace añorar mejores recientes años del torero. Fallón con la espada en su primero, se perfiló a por trofeos en su segundo con una gran estocada que recordó las del maestro Ordóñez, nombradas por Cañabate, como de su rincón. Le salió de lujo…

Y Roca Rey, pues tiene y goza de su mejor tiempo; de su aceptación por el espectador de toda condición; de su facilidad llevada en esta tarde al colmo de la misma, por la ya repetida dulzura, empalagosa a veces, de los toros salmantinos. Todo ello conlleva un valor siempre meritorio y una variedad muy deseada. La tarde fue, para el peruano, de entrenamiento con vistas a la agenda apretada de la que goza. El buen aficionado espera disfrutarle con ganado de más exigencia, porque sobre la de esta tarde…pues en pijama y con zapatillas. Y eso porque no fuma, que si no, además… Montecrito del nº 5.

 

Ficha del Festejo    Brihuega 15/4/2023. Tarde apacible y algo menos de ¾ de aforo.

3 toros de Hnos García Jiménez, los primeros; y el resto de Olga Jiménez. Todos de justo trapío y 3 sospechosos de pitones. Todos de buen juego, sobresaliendo el 4º.

Sebastián Castella: aviso, trasera desprendida y descabello; silencio. Aviso, trasera desprendida 5 descabellos; silencio.

Jose Mª Manzanares: pinchazo, metisaca, entera trasera; saludos. Estocada entera; 2 orejas briocenses…

Roca Rey: estocada desprendida; 2 orejas briocenses…Pinchazo, estocada desprendida; silencio. 

LOS BALANCES POLITICOS ANTE LAS ELECCIONES
LOS FESTIVALES TAURINOS: ALTRUISMO Y AFICIÓN

Related Posts