Tauromaquia
LOS FESTIVALES TAURINOS: ALTRUISMO Y AFICIÓN
Los festivales taurinos eran unos eventos, con encanto, que posibilitaban la actuación altruista de la familia del Toro para con sus correligionarios, necesitados o no; pero sí carentes de ayudas de la Administración. Este era su fin, pero los había de otra cualquier necesidad. Se montaban en un plis plas y ofrecía la oportunidad de ver a figuras del toreo retirados, a los que, los jóvenes aficionados, solo conocíamos por referencia oral…
El de hoy, en Las Cruces, fue una novillada, que para hacer más variado y atractivo el festival…la introducción se realizó con un espectáculo de lidia a caballo. Reseñar que la plaza tuvo muy floja entrada, (menos de 1/4) ante un cartel que resultaba atractivo y que tal vez perdió mucho de este, al comprobarse los precios…de sombra. Mala sombra.
Se inició el festival con 2 reses, por definirlas de alguna manera, encaste murube de San Pelayo, lidiados en continuo. El primero para Pablo Hermoso, que varias veces se vio superado por la acometividad del novillo. Siendo el silencio del público la firma del acta de su hacer. Más de lo mismo, por la parte de su hijo Guillermo, en el segundo; con el añadido, de un final para olvidar. Así transcurrió la prima hora del festejo y quedaba…
Es más que lamentable que uno de los toreros más clásicos del escalafón, Diego Urdiales, debute en la capital a sus 47 años y 23 de alternativa. Y opino, sin duda, que es su cariño a las gentes de La Alcarria, (que tan bien conoce), la razón del anunciarse. La clase de su toreo, se funde con su persona, porque se torea como se es…y hoy nos atraía el ver, el estilo Bienvenida del que goza el riojano. Y no nos defraudó. El vuelo de su capote con verónicas de gran sabor, chicuelinas de manos bajas con gran estilo y una larga faena de muleta con varios pasajes de figura del toreo, se remató con un estoconazo en los rubios, gracias a la habilidad del riojano. 2 orejas del buen zacaríasmoreno, fue un justo premio.
Paco Ureña, matador desde sus 24 años, al igual que Urdiales y con sus 16 de alternativa, goza del cariño de la provincia, por sus vivencias en El Casar durante años; y es conocido de sus cosos y la capital. Torero entregado en alma y cuerpo, (nunca mejor dicho), a su pasión; posee el don de la gran autenticidad, del gran poderío y de la gran honestidad profesional. Y eso, a pesar del trato del mundo empresarial, tan ayuno de sensibilidades. Su generosa labor con un ventanadelpuerto, donde sobresalió la voluntad con el percal, el mando, saber estar y la entrega con la muleta, transmitió al tendido el encontrarse a gusto, con un animal que poco dijo. Visitó por derecho el rincóndeordoñez y tocó pelo.
Ángel Téllez le otorgó a Las Cruces otra fecha para su historia taurina, con la toma de su alternativa el pasado 7/4/2019, con un cartel de figuras: Morante y Juli con toros de Garcigrande. Tras el calvario de la pandemia, que supuso un freno para todos, sus triunfos en plazas de categoría, le representa una gran confianza que le ahuyenta del desaliento. Su ya mencionado y celebrado temple, ha calado en la exigente afición. Y esto se pudo comprobar por su labor con un muy buen novillo de josémanuelsánchez, que le permitió mostrarse con seguridad, con gusto, con variedad y limpieza del trazo con remate atrás. Esa fue su faena para el aficionado… pero hubo otra que prolongó lo dicho, que en el fondo representó un error en su prórroga. Y es que el sentido de la medida, es la medida de la lidia y del triunfo. Porque si no, ocurre que el enemigo se aburre y ya nada se deja hacer. Fue la penitencia a pagar cuando las ganas que se muestran te nublan la mesura. La alerta de este error, le costó 2 avisos y la comprensión del respetable…eso sí, junto al premio de la experiencia adquirida.
La madrileña Carla Otero, cerró el festejo de a pie, ante una ilusionada e incondicional concurrencia con la que se siente como una alcarreña más. Con sus 18 años y su segunda temporada con caballos, tras varias lidiando erales con señalados trofeos. Se enfrenta al reto soñado del poder alcanzar el suficiente bagaje para el logro de un doctorado. Eso sí, manteniendo la dura pelea que como la de hoy, conlleva.
Y para que viéramos sus propósitos, se enfrentó a un josévazquez, cuyo nombre no olvidará en su vida: objetor nº71, cuatreño en junio próximo y el de más romana del festejo: 425k kilos…Carla, conoció en Las Cruces, así de sopetón, todo el temario que el que quiera ser torero, debe saber y notar en su cuerpo y en su alma, para enfrentarse a la alternativa de matador. Valor le sobra…y para los temas de la oposición cabeza y tesón se le adivina, así como capacidad de trabajo para presentar credenciales. Revisar lo de ayer, le permitirá un suficiente análisis para decidir firmar o no con todas las garantías, su tesis doctoral… Su vuelta al ruedo, nos permitió respirar y nos supo a gloria.
Y este fue el Festival de Primavera en Las Cruces. Ahora, el 15 de abril, Brihuega coge el testigo con su festejo mayor. De cuyo cartel último, se está muy pendiente, ante el daño sufrido en el coso de Castellón, por Castella, con rotura de tres vertebras, que le alejará de los ruedos un tiempo. El saber, cuánto antes, el sustituto, se hace necesario para que, el público que luego opte por la devolución en taquilla, tenga tiempo, se evite largas colas… y si son de fuera, sus viajes. El Ayuntamiento, debe y tiene que exigirlo así.