Tauromaquia
Pasarela de cuernos y… dos alimañas de antes
BOTIJERO, Nº 60 CON 7 HIERBAS, LIDIADO EN SEXTO LUGAR Y TAMBIÉN RECORDADO COMO SATANÁS
Para el regreso a tierras de Guadalajara, desde su última y muy conflictiva aparición en 1992, en festejo capitalino, con Dámaso González, Esplá y Víctor Méndez; el ganadero reservó lo que se puede denominar, sin error alguno, como una pasarela de las posibles variadas encornaduras en el toro de lidia, con una corrida cinqueña pasada, en tierra de toros como es El Casar, organizada por su consistorio y regido, miren por donde, por el PSOE… logrando así el foco de la afición taurina para su localidad, aunque sea por un solo día, con el añadido de su difusión por la TV regional.
Y la terna de su lidia, tiene el atractivo del poder ver en acción a dos matadores avezados en lides llenas de dificultades y a un paisano que, desde el inicio de su carrera taurina, pues se puede decir que no le resulta muy extraño el tema, desde el festejo lidiado ya hace pocos años, con reses de Prieto de La Cal en tierras navarras. El inicial éxito de la terna, compartido con el ganadero, ya fue el cubrir casi totalmente el aforo del coso.
Y la expectación estaba justificada, no por lo ya señalado al comienzo, sino también por el atractivo posible juego de un ganado, que su propietario pretende mantenga vivo un toro de lidia, con los problemas y las virtudes inherentes a un encaste que aúna todos los gustos; tanto de espectadores como de aficionados. Otra cosa será lo que resulte de lo salido desde las tinieblas, que, en verdad, lleva ya un tiempo sin el logro de épocas pasadas y que nos avisa… el que se hace imposible volver a vivirlas.
De tal modo que lo visto casi ya queda dicho, solo que hay matices dignos de destacar, porque el encierro fue una limpieza del cercado de desahuciados por razones de edad, por sus variadas encornaduras, que pusieron a prueba el conocimiento de los mas aficionados y hasta se pudo ver un cornipaso con puntas vueltas en jabalí y que, como tal animal salvaje se comportó contra su matador, Curro de la Casa, para cerrar la tarde.
Se desgració contra un burladero el que hizo cuarto y fue una odisea su devolución, siendo sustituido por uno de Guerrero y Carpintero que a partir del caballo simplemente degeneró en morucho. Auténticas alimañas de los 80 resultaron los dos últimos, sobre todo el quinto al que dejaron medio crudo. El resto tuvo sus cosas que fueron resueltas por Morenito y Sergio Serrano y que sobrepasaron a Curro de la Casa. Normal.
Los toreros se ganaron mas que merecidamente el reconocimiento del aficionado y del público que, en dos toros, se sintieron mas que ubicados en el Coliseo Romano de El Casar. Sobrado Morenito con el primero, el mas potable, del que le dieron dos trofeos sin que a estas horas sepamos su porqué; y estuvo, sin acople posible, en su segundo. Sergio Serrano, muchas fases de su labor la realizó en plan Ruiz Miguel, lo que ya es muy difícil y Curro de la Casa, gracias a su frialdad de vértigo y su vergüenza torera, sobrevivió a Hebilito y Botijero; este, también reconocible como Satanás... Y, mas menos, esto es lo visto esta espléndida tarde, preludio de un otoño taurino como nunca se vio tan denso en celebración de festejos, cual natural venganza a la abstinencia provocada por el bicho de los C…hinos.
Ficha del Festejo: plaza de toros de El Casar 8/9/2021. Aforo casi completo.
5 toros de Victorino Martín, cinqueños pasados y de desigual presentación y juego y uno de Guerrero y Carpintero en cuarto lugar de mal estilo.
Morenito de Aranda: estocada caída; 2 orejas. Estocada desprendida; palmas.
Sergio Serrano: caída, pinchazo, desprendida; palmas. ½ trasera, entera trasera; oreja.
Curro de La Casa: caída, bajonazo, caída; silencio. 3 pinchazos, 7 descabellos, 2 avisos.