Tauromaquia
TOROS 2022: TANTO ESPERAR, PARA… TAN POCO
LA PAREJA PROTAGONISTA DE LA FERIA 2022.
Suele ocurrir…cuando la esperanza se aferra a la mínima posibilidad de alcanzar los deseos. Cuando la mente, se ve superada por la necesidad del logro soñado. Cuando lo complicado lo ves muy fácil, si lo apuestas solo a tus ideas y luego resulta que…todo esto y más, suele ocurrir cuando la pasión te obnubila el frío análisis de las posibilidades.
Porque, para los aficionados a La Tauromaquia, todo lo antedicho, es una muy compleja ansiedad de difícil alejar, por la simple razón, de no ver la vida sin ella…y en sus tiempos duros, confiamos en su recuperación. Porque son ocasiones que no se pueden perder.
Siempre lo vimos así, pero casi nunca se cumplieron los deseos que, de manera coral, se reclamaban. Y se puede decir, con gran posibilidad de acierto, que los tiempos en blanco, de pandemia, han sido la oportunidad de llevar a cabo una reforma de la Tauromaquia para que los más ancianos de la tribu podamos legar, con futuro, nuestra gran tradición.
Porque, visto lo más que visto; leído, los escasos escritos; y oído, lo muy poco hablado… por los medios de información, digamos…sin mácula, sobre los intereses creados en el actual mundo taurino. Estos, se perfilan eternos para los poderosos; sean empresarios, profesionales o medios especializados. Los cuales, por más que se esfuercen con todos sus argumentos… estos no dejan de ser interesadas razones, para que nada cambie.
Y, sobre todo, esta vez, juegan con ventaja. Porque el oficial desamparo, palpable, sobre la defensa de integridad en la Fiesta, es motivo de manga ancha para un mundo taurino que es de difícil supervivencia y que actúa casi ayuno de afición y niega el romanticismo.
Añádase el poco aforo para salvar los muebles en ferias de referencia; la subida de los precios o la triste necesidad, para muchos profesionales, de tener un trabajo, aparte, para la posibilidad de torear. Y las consecuencias de tal semejante dislate, se rematan, con un prepotente reparto empresarial, de migajas. Y si no aceptas, pues…así te quedas.
Abunda esta teoría, la desbandada desde hace días, en casi todas las cuadrillas donde pocos, cobran lo estipulado. Y también el mayor desmadre, que se recuerda, de cambios de apoderados en el escalafón de matadores, para lograr una justicia retributiva y dignidad profesional. Lo más llamativo de esto, es que también ocurre en la zona media y casi alta del escalafón. Talavante, Ureña, Luque, Ortega, Perera, Ferrera, Rafaelillo…se revuelven, junto a otros varios, para ser respetados por lo que son y valen.
Y sobre el tema TORO, la pandemia ha conllevado mucho marketing añadido para una situación, en muchos casos, al límite de su existencia como ganaderías. El permanente manoseo de los nombres más señalados por la historia de sus hierros, para anunciar gestas de todo tipo, por quienes han mandado en la temporada, no han pasado el fielato de una verdadera intención de cambiar el rumbo, salvo en casos muy puntuales. Y la consecuencia es apreciable en las corridas de encastes atractivos que se han quedado en el campo, a la espera de tanto ronroneo que resultaron ser fuegos de artificio. Y en las plazas de mayor compromiso y con varias tardes en su feria, solo dejaron el detalle de lidiar solo una, de semejante exigencias. Y casi nunca con gran éxito.
Artísticamente, la temporada 2022, se ha desarrollado alrededor del sevillano Morante de La Puebla y sus permanentes referencias a la figura de Gallito. Sobre todo, en la variante del centenar de festejos que el de Gelves toreó, varias temporadas, durante su corta carrera como matador. Se lo organizaron muy bien con un marketing excesivo, eso sí, pero el resultado global resultó el claro triunfo de la cantidad, sobre la calidad…todo lo contrario del logro, en su tiempo, refrendado por el hijo de la Señá Gabriela.
Como nota positiva, para el exigente aficionado, resultó interesante, en la temporada de 2022, la total recuperación del torero Daniel Luque. Muy sobrado, en todas las fases más interesantes de la lidia. Para quien suscribe, el más poderoso y más completo del actual escalafón, con el gran mérito del reencontrarse, a sí mismo. Su apuesta por ser un verso suelto en la temporada de 2023, junto a Juan Bautista, luchando cada día para alcanzar lo que, en sus inicios, tocó con los dedos… es de lo más, por ver, en 2023.
La degradación de las exigencias en que las reses se lidiasen limpias de toda sospecha, ha resultado un fraude generalizado sin que represente, tal dañina actuación, la mayor inquietud, salvo excepciones, en el mundo de aficionados. Y sí se palpa, una connivencia en los profesionales, con lo que ello representa para la Tauromaquia. El remate de la mayoría de las astas de las reses lidiadas, parecieron cercenadas, en lo que los taurinos llaman el veneno; o sea, la parte maciza de la punta de los pitones, que se manipulan al desenfundarlos. Dejando, como prueba de cargo, una pelotita que redondea la punta. Un trabajo de burda bisutería, que parece haber llegado para quedarse…
"CORCHERO" N° 27 NACIDO 12/17. ÚLTIMO TORO DE LA FERIA Y PROTAGONISTA DE LA MISMA QUE REGRESÓ A CORRALES, TRAS SEMBRAR EL PÁNICO...
Y de final, lo acontecido, en lo taurino, de la capital y provincia…señalar, como los hechos más sobresalientes, el lamento por la suspensión del festejo de Brihuega, por lluvia; con la curiosidad de que las reses anunciadas para tal evento, posteriormente se lidiaron en la feria de Burgos que es de segunda categoría. Es decir, todo lo contrario con los adolfos de Guadalajara, que se lidiaron en plazas de tercera…¡¡qué cosas pasan!!
Y repetir, la vergüenza y el ridículo administrativo de la concesión de la plaza capitalina y el desarrollo de una feria envenenada por la ofensa a la afición local y a Guadalajara, de Adolfo Martín. Solo mencionar, el resultado negativo del análisis de las astas del toro de Fuente Ymbro y la gran esperanza en Tomás Rufo; que toreó con mucha verdad y buen gusto, a un buen montalvo. Quien quiera saber más de la extraña feria 2022, puede consultar anteriores artículos del blog porque me cuesta, el recordarlo, tanto… como a los políticos municipales y Fiscalía, el investigarlo. Por algo ha de ser… Sancho amigo.