Tauromaquia

UN PLIEGO DE PAPEL… HIGIÉNICO; Y LA FERIA 2023 

Como aquellos de la posguerra… marca El Elefante, si no recuerdo mal, que servía para todo, siempre que se usara con algo de cuidado… porque, la suavidad, todavía no estaba en el mercado. Al menos, para los pocos favorecidos. Así es comparable, con la herencia del marrón que, la alcaldesa, tendrá que administrar, por la parte taurina de su trabajo.

Y habrá de hacerlo con mucho cuidado, porque… quién sabe si los votos necesarios, para repetir mandato, al anterior regidor, no le llegaron de la mano de los pocos aficionados de la capital… Ya le avisamos; pero la soberbia y el compadreo, tienen ese merecido fin. Y ahí está el quid de esta cuestión, con los carteles anunciados para la próxima feria, guardados en un cajón del Ayuntamiento, desde su entrega, dentro de fecha, para salvar las ciertas críticas antes de las elecciones. Que todo se sabe en una ciudad pequeña…

Un primer examen nos dice que el pliego sigue sin cumplirse. Tal como ya se vio el año pasado; y que ya lo avisamos, por razones de tráfico de influencias del anterior regidor. Pero como la cosa es factible de empeorar con Funtausa… pues el resultado se atiene a sus intereses empresariales, no a los suscritos; y ni siquiera a los taurinos, de la afición.

En los carteles, predomina lo repetitivo hasta la exageración. Tanto por lo visto en 2022, en Las Cruces, como por lo de abril inmediato pasado, en Brihuega; o sea los toreros de Matilla, sean cuales fueran su interés actual. Y es palmario que se desprecia lo visto, en el festival celebrado en la capital, con Urdiales y Paco Ureña y su buen recuerdo. O sea…

Manzanares, Fandi, Castella y Fco de Manuel, toreros de la empresa, junto a un Cayetano sin gancho y un Morante en pausa técnica; representan el 66% de los toreros que son de lo más que vistos por estos lares, en los puestos de la feria…demasiado para el aficionado y una losa en la atracción del público, que, sólo en los: Rufo, Ginés Marín y Roca Rey encuentran motivos. Y si rematamos con el festejo de rejones que se nos anuncia; ahí ya, no se pueden tirar, ni tan siquiera, serpentinas…

De las ganaderías anunciadas, más repetición añadida; y sin grandes esperanzas de ver algo, si nos guiamos por lo del 2022. Repite la empresa con sus garcíajiménez, con los josévázquez, sobreros del año pasado y se estrena El Pilar; que si nos guiamos por lo de Madrid de este San Isidro ni les cuento…solo Ángel Sánchez, da esperanza en los rejones.

Y con estos, pasamos al análisis con las exigencias del vigente pliego de condiciones. Que ya les adelanto, es un desvarío…porque la exigencia del pliego de correr los toros de los encierros con sus defensas en puntas, se incumplió en la feria pasada; y este año se adivina de igual manera. Con lo que conlleva de infracción de lo ofertado; dejando en ridículo la rimbombante calificación de Bien de Interés Turístico Regional…y que demuestra, que la misma, no fue sino un montaje con el fin de ayudar al consistorio del PSOE, en las elecciones pasadas y cuyo resultado, es conocido. Reordenar este tema, es obligado, por no caer, el consistorio, en vergüenza ajena.

En el cartel del festejo de rejones, anunciado para la feria de este año, se incumple con lo exigido en el artículo 21.12 del PPT, que en su apartado 5.4, exige mantener la calidad de los carteles ofertados en licitación. En la oferta de Funtausa, para la adjudicación del coso, solo estaba Diego Ventura como rejoneador. Y esa referencia de categoría, es de aplicación en el cartel de la feria 2023. Pero nadie de los anunciados, cumple el requisito.

Este festejo, si la empresa tuviese sensibilidad, se debería haber configurado de manera compensatoria a los toreros que, en la feria anterior, salvaron la cara de la empresa jugándose la vida, por el sainete que montó, la misma, con los marrajos de San Martín. Un festejo mixto, por señalar al de la pasada feria, con un rejoneador y Sánchez Vara y Sergio Serrano, con ganado torista, era lo adecuado. Pero claro, se supone que el costo, a lo mejor, arruinaría a la empresa… y eso, es mucho pedir, para alcanzar su dignidad.

El incumplimiento del pliego, con idéntica infracción antes mencionada, se repite en las ganaderías anunciadas, puesto que ninguna alcanza el atractivo y la cotización de las ofertadas en la licitación; y que se exigen, como referencia, para formar los carteles. Ya que: juampedros, victorianosdelrío, adolfos o garcigrandes, no aparecieron ni en 2022 y ni por asomo, ninguno de ellos, en 2023. A la vista está…

En fin, que la nueva alcaldesa tiene un marrón que habrá de saber lidiar para esta feria, rechazando lo anunciado, por palmario incumplimiento del pliego, en los casos que esto ocurre. Y lo más importante, no ampliar el contrato, para poder rectificar y aclarar el pliego y lograr, uno nuevo, que ahuyente cualquier mínima tentación, de que se vuelva a ver lo ocurrido con la contratación actual. Porque, las consecuencias…son más que conocidas. Amén del riesgo de no hacer nada, puesto que la convertiría en cómplice…       

PP Y VOX ASUMEN LA INOBSERVANCIA DEL PLIEGO
UN EXTRAÑO SAN ISIDRO, CON FINAL DE INFARTO