Tauromaquia
UNA ADJUDICACIÓN BAJO SOSPECHA…
Se abre el telón y aparece… la cartelería de la feria taurina de La Antigua de 2022, en la que solo faltaba el poder visionar los precios de las entradas de los festejos de lidia ordinaria, sean de abono o días sueltos. Un muy importante detalle, para ser olvidado…
Hubo, en la presentación del acto, unas palabras de Sara Simón y de Alberto Rojo que tuvieron en común… el sacar pecho por el logro de lo que anunciaban. Y aquello resultó peripatético. La primera, utilizó como argumento la muy alta apuesta del consistorio por la Tauromaquia y sus muy grandes desvelos por engrandecerla, apelando a la abulia del anterior equipo y ensalzando de qué manera… el trabajo del propio. Y, es muy de justicia recordarle que, el equipo al que pertenece, ratificó, en la explotación del coso, a la anterior empresa denunciada mil veces, por su compañero de partido y concejal, Víctor Cabeza, quien ya solicitó, en otras tantas, la resolución del contrato por incumplimiento.
Una UTE, cuyos integrantes, fueron reconocidos, por el alcalde, como amigos y el no va más como profesionales, en la gestión del coso. Hasta que dieron la espantá, sin más… y dejaron la plaza, como la dejaron; y todavía no sabe, la ciudadanía, si se les devolvió la fianza, o se empleará en mitigar, aunque sea mínimamente, en la obra de restauración que se apunta al gasto de unos 150.000€. Saber esto último, es desde hace un año, una añeja demanda democrática, sin respuesta. Hasta hoy, Sara Simón, hasta hoy mismo…
Se olvidó también, adrede, del desastre de su gestión de la feria, non nata, de 2021, sin que empresa alguna osara el presentarse…y eso es más que un hito que hace enmudecer al más templado. O es que no pasó nada y se enteró España entera de que la ciudad que cogobierna, se quedó sin feria taurina…pero me quedo aquí, porque el sacar pecho, a lo grande, exige otros más recordatorios; y mire…
Alberto Rojo, hizo lo mismo, también a lo excelso, cuando se centró en las alabanzas de lo que se anuncia en los carteles; y eso tiene su telenguendengue. Porque, lo que en ellos se anuncia, nada tiene que ver con la oferta de Funtausa, para la adjudicación del coso. Y esto debe pronto aclararse, para evitar la sospecha de un palmario amaño.
Hay que recordar y recordar… que El INFORME DE VALORACION, realizado por la Mesa de Contratación, recoge, en su apartado 2 punto A.1. que se aplicarán dichos criterios a: matadores correspondientes a las tres corridas y los rejoneadores de la corrida de rejones… y luego, en su punto A.2… igual a las ganaderías… para ello, según su apartado 3 punto A.1. se dice que: solamente se han tenido en cuenta para valoración, los matadores y rejoneadores que tienen compromiso firmado por las empresas licitadoras… y se relacionan estos a continuación.
Se valoran, por tanto, los 7 matadores de toros comprometidos con la empresa Funtausa (Morante, Roca Rey, Manzanares, El Juli, El Fandi, Luque y Ginés Marín) y 5 ganaderías (Garcigrande, Victoriano del Rio, J.P. Domecq, Adolfo Martín y Fuente Ymbro), cuando en puridad, solo se valorarían 4, que se corresponden con los festejos a celebrar; y, lo realizado con 5, representa un plus de puntos para Funtausa. Un craso error que no se debió producir, anula la Valoración de los Criterios sometidos a Juicio de Valor, realizada; y por ende el fallo del concurso. A pesar de todo esto, se adjudica la concesión.
Además, la cartelería oficial, no recoge lo exigido, según se puede comprobar, pues: ni la corrida de rejones, ni la actuación de Ginés Marín, ni las ganaderías de: Garcigrande, Victoriano del Río y J.P. Domecq, figuran en ella. Y de remate, se anuncia un festejo mixto con las reses de rejoneo en puntas, (Sara Simón dixit), que no se permite expresamente por el Pliego. Por eso ya dijimos que Diego Ventura lidiaría, en solitario, la de Adolfo Martín para cubrir la exigencia del Pliego. Igual pasó en Castellón con idéntica empresa.
Por tanto, lo anunciado es, ni más ni menos una modificación sustancial de la oferta de Funtausa para la licitación. Y sin entrar en su completo análisis, hasta que no se den razones por el consistorio, no es prudente el manifestarse. Pero si estas, no se dan, la ciudadanía tiene el derecho de pensar que se han vulnerado de manera torticera, los procedimientos establecidos para la licitación de la explotación del coso.
Porque, un mínimo estudio valorativo entre lo ofrecido y lo que se anuncia, cambia el número de puntos dados y la cuantía total de estos y, por ende, el adjudicatario de la licitación. Amén de representar, para la empresa Funtausa, un ahorro económico nada despreciable en toreros y, sobre todo, en las ganaderías de lidia de menor cotización.
También se explayó el alcalde en su gran interés por la labor de las escuelas taurinas y su apoyo a la municipal, pero se olvida que: 5 eventos, recogidos en El Pliego, se pierden porque la empresa adjudicataria no los oferta. O sea, que el medir lo suficiente bien un discurso, es de obligado cumplimiento, para no tropezar tantas veces en la misma piedra y quedar peripatéticamente desairado. En este caso, con la adjudicación a la oferta más gravosa para el consistorio; y nulo contenido para las necesidades de la escuela taurina.