Eran los vacíos en los tendidos lo más llamativo, antes del inicio del festejo, desde hacía años. Y de nada sirvió que, los mismos, se regaran con invitaciones a los alcaldes de los pueblos cercanos, para que sus habitantes lo agradecieran… ni surtió efecto el sorteo de capotes de brega firmados por los toreros anunciados… ni las entrevistas de panegírico a un empresario que casi siempre se esconde… ni la publicidad sibilina en esos portales taurinos que aventuran siempre, sobre lo que sea, un espectáculo sin par…
Blogs en Guadaqué
JOAQUÍN MORENO DE SILVA (Saltillo), SÁNCHEZ VARA, JÔAO FOLQUE (Palha)
(Salutación preparada para el 18/12/2020 que se suspendió por razones del covid-19)
Hoy, 18 de diciembre, según los calendarios de mesa, al menos en el propio, se celebra la festividad de Ntra Sra de la Esperanza. Pues amigos míos, como anillo al dedo… porque tal evocación, se puede comprender y también celebrar, según sean las creencias y los sentimientos íntimos de todos y cada uno. Por todo eso, la Esperanza, como tal anhelo, pertenecerá por igual a los que la busquen con ilusión, entrega y sinceridad.
BOTIJERO, Nº 60 CON 7 HIERBAS, LIDIADO EN SEXTO LUGAR Y TAMBIÉN RECORDADO COMO SATANÁS
Para el regreso a tierras de Guadalajara, desde su última y muy conflictiva aparición en 1992, en festejo capitalino, con Dámaso González, Esplá y Víctor Méndez; el ganadero reservó lo que se puede denominar, sin error alguno, como una pasarela de las posibles variadas encornaduras en el toro de lidia, con una corrida cinqueña pasada, en tierra de toros como es El Casar, organizada por su consistorio y regido, miren por donde, por el PSOE… logrando así el foco de la afición taurina para su localidad, aunque sea por un solo día, con el añadido de su difusión por la TV regional.
Destrozos de aseos de sombra que por lo visto no son reclamantes. Foto del autor el 2/6/2021 a las 18:55 h.
Lo quieren hacer pasar como si nada hubiese ocurrido y despachan el asunto con un muy breve comunicado, donde lo más resaltable de la nota de prensa del 27/5/21, viene a ser eso de tanta enjundia, como: “…rescisión de mutuo acuerdo, que el Ayuntamiento de Guadalajara acepta, sin que la empresa tenga derecho a recibir ningún tipo de indemnización…”. Y, ante tan cordial acuerdo… pues pienso que, para celebrarlo, no se fueron de cañas a La Terraza de Las Cruces, porque estaba cerrada. Cosecha mía...
Panorámica de un festejo en Cifuentes.
Y también las vertidas sobre su historia, envidia de otros lugares… y que no vamos a retomar porque está mas que retomadas por sus muy ilustres historiadores, desde que emergiera con fuerza, en el siglo XIII, por la decisión de Alfonso X El Sabio al crear en esas tierras el Real Concejo de La Mesta. El primer gremio ganadero mas importante de Europa en la Edad Media y que se fundó para reglar los intereses de los mismos.
Jesús Hijosa (camisa blanca) en su visita a la Tertulia SALERI II en Guadalajara.
A poco más de 20 kilómetros de la Imperial Puerta de Bisagra, existe un lugar de cuyo nombre los aficionados a La Tauromaquia no dejamos de mencionar, cuando de lo que se trata es de conocer e imbuirnos en una de las mejores gestiones públicas en el mundo del espectáculo taurino, desde, al menos, sus veintitantos años..; y donde habita y lo dirige un hidalgo villasecano de los de buen corazón en astillero, inteligencia por adarga y galgo entendedor...
Cuando clarines y timbales repartieron sus llamadas por todos los tendidos de la plaza, las hicieron impulsadas por un eco lacerante lleno de gran estruendo por tanta piedra que golpeaban. Una pena taurina ver un cuarto de entrada.., cuando se anunciaban tres toreros que, a priori, están dispuestos a darle otro aire a esta fiesta, que padecemos, con olor a naftalina y herrumbre; y, además, ver la lidia de una ganadería que, también a priori, garantizaba el atractivo de lo añejo de Domecq.
Vaya por delante: me parece muy bien que la libertad de elegir suponga la adopción de costumbres, por ejemplo relacionadas con la alimentación, que limitan la ingesta de determinados productos. Y lo digo por quienes así lo hacen a la vez que optan por saborear sólo platos confeccionados con seres del mundo vegetal. Lo que me pone, sin embargo, en guardia, es ese proselitismo lleno de amenazas que vaticina la hecatombe o la condenación. Pero este preámbulo ha lugar a propósito de dos noticias. La primera, de lo más normal por cierto, a disposición de todos los lectores de GUADAQUÉ con fecha de 27 de junio de este año.