En La Campiña y La Alcarria el cereal ya está criado y hay buena cosecha, mientras en Sigüenza y Molina aún está muy verde, hay buena mies y ha empezado a ahijar, pero se necesita algo de agua para que no se asure, ha explicado Torres.
Una cosecha que viene marcada por un otoño-invierno muy seco y una primavera totalmente atípica con un récord histórico de lluvias. Recordemos que el año 2015 ha sido el más seco de los últimos 25, con unos 211 litros, mientras que de enero a mayo de 2016 se han recogido unos 300 litros (como media).
Las condiciones perfectas para el desarrollo de hongos, -como la roya - que han afectado especialmente a los trigos, si bien las cebadas están en buenas condiciones.
La nota negativa este año es para el espárrago verde, que se ha reducido a la mitad aproximadamente, ya que por debajo de 15 grados el espárrago se para y no se hace. No ha habido temperatura y las últimas lluvias no han favorecido a este cultivo.
{module Robapaginas Google}