Está dirigida a representantes de la administración estatal y regional, en materia de agricultura y medio ambiente, Organizaciones agrarias y asociaciones de ganaderos. Así como a ganaderos a título particular, conservacionistas y ONG de conservación y sector turístico.
Y es que ultimamente en Guadalajara, sobre todo en la Sierra Norte, se han registrado incidentes de senderistas con los mastines que cuidan el ganado, que han provocado distintas denuncias, lo que ha impulsado la creación de una la Plataforma en Defensa del Mastín, con un doble objetivo, que se considere "cuanto antes" este animal como perro de trabajo y también para combatir la presencia de cualquier tipo de depredador.
Este es el programa de las jornadas
9.00 – 9.30. Recepción de asistentes.
9.30 – 9.45. Bienvenida oficial. Agapito Portillo Sánchez. Viceconsejero de Medio Ambiente. Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.
9.45 - 10.00. Presentación de la jornada: agenda y objetivos. WWF España
10.00 – 11.45. Perros de guarda y defensa del ganado, aliados de los rebaños
10.00 - 10.15. Marco general, ejemplos dentro y fuera de nuestras fronteras. Yolanda Cortés, WWF España.
10.15 – 10.30. Mastines para la protección del ganado. Asociación para la Conservación del Mastín Español (ACMET) (por confirmar).
10.30 – 10.45. Situación actual: dificultades legales en el uso de perros de guarda y defensa: barreras y oportunidades. Propuesta WWF España. Alberto Navarro.
10.45 – 11.45 h. Mesa redonda. Los actores, propuestas de futuro: Administración central (MAPAMA y MITECO) y autonómica (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha), asociaciones de ganaderos y Asociación Ganaderos Sierra Norte de Guadalajara, WWF. Modera: Asociación Trashumancia y Naturaleza (por confirmar).
11,45 h – 12.15 h. Pausa café.
12.15 h – 14.00. Usos compatibles respetuosos con la ganadería extensiva.
12.30 – 12.45. Campaña Ganaderas en Red (por confirmar).
12.45 – 13.00. Iniciativas de convivencia entre visitantes y ganaderos: experiencia italiana.
13.00 – 14.00. Mesa redonda: Los actores, ideas a promover (públicas y privadas): Organismo Autónomo de Parque Nacional, Director P.N. Sierra Norte de Guadalajara, Ganaderas en Red, Club Peñalara. Modera WWF España. (por confirmar).
14.00 – 14.15. Conclusiones y cierre
14.15. Vino español