“Estamos ante una iniciativa pionera a nivel nacional al tratarse de un núcleo zoológico con gestión pública”, asegura Santiago Casas, presidente de la Mancomunidad Vega del Henares. “No ha sido fácil llegar hasta aquí, pero entendemos que ahora se dan las condiciones necesarias para poder abrir Hogar Amigo a futuras acciones de voluntariado ejercidas por los ciudadanos, y responder así a la demanda de algunos vecinos de los pueblos mancomunados”. El horario establecido para ejercer estas tareas será de dos horas al día, durante dos días a la semana. Las actividades que se llevarán a cabo están recogidas en el Reglamento Interno de la Acción de Voluntariado aprobado el pasado mes de noviembre y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia con fecha…
Una vez realizada la selección entre los inscritos, se creará un grupo de coordinación formado por dos trabajadores del centro y dos voluntarios, que se encargarán del día a día de la actividad. “La tarea de los voluntarios consistirá principalmente en pasear a los animales, jugar con ellos, llevar a cabo labores de cepillado y lavado, si fuera necesario, y ejercer tareas de socialización. En definitiva, las mismas tareas que se llevan a cabo en otros centros de acogida de gestión privada”, asegura Santiago Casas. “También participarán en aquellas campañas dirigidas a la promoción de la adopción, a la tenencia responsable de animales y a la erradicación del abandono, promovidas desde Hogar Amigo, y podrán participar, previa formación, en tareas de terapia realizadas con animales y dirigidas a personas que necesiten este tipo de actividad”. Las labores de voluntariado tienen carácter altruista y solidario y por consiguiente no conllevan ninguna contraprestación económica.