Según los primeros datos de Agroseguro hay unas 5000 hectáreas de cultivos siniestradas (de las que estaban aseguradas).
El estado de estos cultivos en la comarca era muy bueno y sin embargo, términos casi enteros, como La Yunta, Tartaneto, Hinojosa, Turmiel, Tortuera han sufrido daños muy considerables “y ha sido un mazazo para los agricultores en un año que venía tan bueno”.
El secretario general de APAG ha contactado con Agroseguro para comenzar a peritar estos daños y ha animado a los agricultores a realizar el seguro siempre, teniendo claro que no sepretende ganar dinero con él, pero al menos nos cubre los gastos y nos permite seguir adelante el año siguiente
El secretario general de APAG y gerente de Coagral, Antonio Torres, ha señalado que en general hay optimismo entre los agricultores; el peso específico es bueno y se estima una cosecha superior a la media, entre un 30-50% más, según zonas.
Si bien hay parcelas desiguales, en leguminosas por ejemplo se están alcanzando rendimientos que hacía muchos años que no se veían.
En las comarcas de Sigüenza y Molina sin embargo aún faltan días para ver entrar las cosechadoras y es bastante probable que en la comarca de Molina veamos cosechar en agosto, como hace muchos años.
Antonio Torres recomienda a los agricultores que tengan paciencia porque en el campo hay humedad, todavía no hay calor y le está costando secar al cereal y en leguminosas hay humedad por malas hierbas.