La manifestación ha partido de las puertas de la Delegación de Agricultura, en la Avenida del Ejército, con una cencerrada, pitos y gritos que pedían la dimisión del consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha. Ha sido el presidente de APAG, Antonio Zahonero, quien ha recordado los principales problemas que atraviesa el campo, quejándose ya de inicio, del hecho de que no fueran a ser recibidos por el director provincial de Agricultura, Santos Tabernero, para poder entregar su documento reivindicativo.
"Hace más treinta años vendíamos el cereal más caro que ahora, a 32 pesetas por los años ochenta y este año, equiparando los euros a pesetas, se ha vendido el trigo y la cebada a 25 o 26 pesetas", explicaba Zahonero, para argumentar que los costes de producción agraria ya no están compensados.
Sobre los daños que provoca la fauna silvestre, Zahonero advertía que el agricultor "no está en contra de nada, ni de nadie, sino a favor de que se proteja al sector ganadero que es el que da vida a los pueblos de verdad, en vez de proteger tanto al lobo u otras especies"."Las indemnizaciones se pagan tarde, mal o nunca", espetaba el presidente de APAG.
Además denunciaba Zahonero los retrasos del os pagos de las ayudas agrarias de la PAC, "porque en el mes de abril siguen sin pagar muchos de los expedientes de 2016, sin dar explicaciones a los afectados".
En cuanto al problema del agua, Zahonero aludía no solo al trasvase Tajo-Segura, sino también a la necesaria conexión de Beleña con Alcorlo, que permita almacenar los excedentes, "se dejó a medias esa obra y en Beleña se está tirando el agua, porque no tiene mucha capacidad, mientras que en la cuenca del Bornova se limitan los riegos por falta de agua".
"Reivindicamos un medio rural vivo, donde no se limiten las actividades agrarias y ganaderas y donde las nuevas tecnologías permitan un desarrollo integral de nuestros pueblos", concluía Zahonero.
Y tras xponer estas reivindicaciones la marcha a partido encabezada por un tractor por la Avenida del Ejército, para ascender por la calle Mayor hasta la Subdelegación del Gobierno en el Paseo de las Cruces.
Los responsables de APAG, antes de sisolver la manifestación, han recordado que esta protesta es sólo el punto de partida, pues no descartan más actos reivindicativos si las Administraciones regional y nacional no ponen en marcha las medidas que plantean para poner solución a sus problemas.