Representantes de APAG han mantenido una reunión de trabajo con la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Mercedes Gómez, para trasladarle algunos asuntos que preocupan a los agricultores y ganaderos de la provincia de Guadalajara.
El presidente de APAG, Juan José Laso, ha dejado clara la postura de la organización, que considera que se trata de una Reforma “tremendamente negativa para las explotaciones profesionales”; que “es mala para el sector y para Guadalajara, ya que por ejemplo una hectárea de cebada en Guadalajara va a cobrar menos que en otra parte del territorio nacional; además nuestros ganaderos van a necesitar más cabezas de ganado para cobrar lo mismo” y lo peor – ha añadido-es que limita nuestra libertad para gestionar nuestra propia explotación agrícola”.
Con poca presencia de asociados debido al inusual adelanto de la campaña de siega, se han celebrado esta mañana las Asambleas generales ordinarias de la APAG y de su sociedad comercializadora, SAT 6061 Coagral- correspondientes al 2021.
Apag-Coagral recibió ayer uno de los premios anuales que convoca Cooperativas Agroalimentarias de España, en concreto el de mejor cooperativa 2021 en la categoría de Desarrollo Rural.
Tres camiones de APAG-Coagral lograron llegar anoche a Guadalajara cargados de materias primas para la elaboración de piensos. Estos camiones formaban parte de un convoy regional integrado también por transportistas de Dagu y otras fábricas de pienso de Castilla-La Mancha.
Muchos agricultores y ganaderos asistirán por sus propiosmedios a la convocatoria, que tiene previsto congregar unas 200.000 personas en Madrid en defensa del mundo rural. Se espera la llegada de más de 1.500 autobuses, para lo que se ha preparado un dispositivo histórico que garantice la llegada segura y escalonada de todos los participantes.
Se han presentado los nuevos planes hidrológicos; uno por cada cuenca. El período para presentar alegaciones expiraba el 23 de diciembre y la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos -APAG-Asaja Guadalajara- ha presentado sus alegaciones. Como no podía ser de otra manera APAG apoya y comparte las alegaciones de nuestras comunidades de regantes.
La Jornada de Agricultura de Precisión en campos de lavanda ha reunido hoy a más de 60 personas en Almadrones, que han podido ver el funcionamiento y demostración de nuevas tecnologías aplicadas a un tractor labrando y a una segadora de lavanda.
La Consejería de Agricultura ha emitido una orden en la que prohibe cosechar y utilizar maquinaria cuyo funcionamiento pueda generar deflagración en el medio natural los próximos 11 y 12 de julio, domingo y lunes, ante el alto riesgo de incendios por la subida de las temperaturas.
Resulta asombroso leer en las noticias sobre la presentación del Megaparque Fotovoltaico de Trillo (el mayor de Europa hasta la fecha), que semejante proyecto “ayudará a luchar contra la despoblación rural” generará “miles de empleos directos e indirectos” y además será “un ejemplo de integración con el entorno rural y los usos tradicionales”.