ADASUR no ha cesado de trabajar durante todo el estado de alarma por mantener en marcha el motor del desarrollo rural de la Alcarria Sur. En busca de la nueva normalidad, la Junta Directiva de ADASUR dio ayer el visto bueno para lanzar una nueva línea de ayudas a PYMES rurales y emprendedores que pretende continuar con el apoyo al tejido productivo de la Alcarria Sur.
Un grupo de 30 personas procedentes de diferentes lugares de España han disfrutado este fin de semana de una parte de la ruta del ‘Viaje a la Alcarria’ que la Diputación lleva impulsando junto con los 22 pueblos del itinerario desde 2016.
SEO/BirdLife ha designado al sisón común (Tetrax tetrax) "ave del año 2017" y centrará sus acciones en mejorar el estado de conservación de este ave, que es típica en entornos agrarios. La sociedad científica señala que las aves ligadas a los campos de cultivo son, precisamente, las más amenazadas en la Península Ibérica y que dentro de estas, el sisón una de las que muestran tendencias poblacionales más negativas.
La Diputación de Guadalajara, a través del Servicio de Turismo, ha lanzado una campaña de promoción de la ruta del viaje a La Alcarria en las calles de Madrid y en la Estación de Renfe de Atocha. Se trata de un total de 86 mupis que invitan a visitar y conocer La Alcarria de Cela y que se ubican en puntos estratégicos a través de quioscos de prensa en localizaciones como la calle Alcalá, Bravo Murillo, Castellana, Gran Vía, Goya, Manuel Becerra, Princesa, Príncipe de Vergara, San Bernardo o Glorieta de Cuatro Caminos, entre otras. Además, la Estación de Renfe ubicada en Atocha, punto de partida del viaje a La Alcarria, cuenta con otros tantos paneles con el mismo diseño.
La cuarta prueba del Campeonato de España de Rallye Todo Terreno tomará la Alcarria en la tercera edición del Rallye TT de Guadalajara que tendrá lugar el próximo viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre.
El concejal de Deportes, Eladio Freijo, ha comparecido acompañado de Javier Vicente Palancar, Ignacio Pastor y Salvador Calvo, miembros del Automóvil Club Alcarreño organizador del evento, para adelantar algunas cuestiones sobre esta tercera edición de Rallye Todo Terreno de Guadalajara.
Áquel viaje a La Alcarria que hace dos veranos emprendieron cuatro viajeras guadalajareñas, Laura, Nati, Gracia y Sara, emulando a Cela, tuvo un encuentro inesperado con otro viajero foráneo que caminaba también La Alcarria con ojos de cine. Era el productor Tomás Cimadevilla (Madrid 1968) que compartió jornada con las viajeras y asombro por descubrir el paisaje y el paisanaje que Cela retrató en su "Viaje a la Alcarria". Con aquella experiencia, de sus sensaciones y de lo que su cámara había grabado, el productor de éxito de "Pagafantas", "Días de Fútbol", "El otro lado de la cama", "Torremolinos 73", o "En la puta calle" parió un cortometraje de 19 minutos.
Tierra de contrastes donde practicar deportes náuticos, montar a caballo, pescar, cazar...
No huele a salitre ni tiene inmensas olas, el llamado Mar de Castilla está formado por los embalses de Entrepeñas, Buendía, Bolarque, Zorita, Almoguera y Estremera, aunque sin duda el que más turismo atrae es el primero. Entrepeñas es un lago artificial que ocupa una superficie de 3.213 hectáreas de La Alcarria Baja, entre colinas y enormes vegas, una zona que impresiona en medio de la península.