El Grupo Operativo Resinlab continúa su investigación en la parcela de experimentación de Cobeta, Guadalajara, donde recientemente se han colocado sensores para la monitorización de variables en la producción de la resina del Pinus pinaster.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha participado este sábado en la Romería de la Virgen del Montesino, en la Ermita de la Virgen de Montesinos de Cobeta, en pleno Parque Natural del Alto Tajo, junto al consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, varios alcaldes/as de la zona, vecinos y vecinas.
El consejero José Luis Escudero ha afirmado este sábado desde el Parque Natural del Alto Tajo que “el Gobierno de Castilla-La Mancha confía en que el Consejo de Ministros apruebe el incremento del caudal ecológico para el río Tajo según establece el Plan Hidrológico que fue aprobado en el Consejo del Agua celebrado el pasado 3 de mayo”.
El sábado 14 de Mayo se llevará a cabo en la Plaza Mayor de Cobeta, un maratón de pinchadiscos con más de 12 participantes. Desde las 12,30 de la mañana y hasta las 2 de la madrugada se podrán escuchar ritmos variados que irán desde el reguetton, la electrocumbia o los ritmos balcánicos hasta el rock o por supuesto la música electrónica. Además a mediodía habrá comida popular y bebidas, entre ellas, cerveza artesana de la comarca, producida en la vecina localidad de Milmarcos.
El Grupo Operativo Resinlab es un laboratorio experimental, formado por una red de parcelas de Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha, que pretende impulsar nuevos modelos de profesionalización del oficio del resinero para aumentar su eficiencia y rentabilidad; desarrollar nuevas tecnologías de extracción de resina que aseguren la sostenibilidad del aprovechamiento; y crear un observatorio de datos que mejore la transparencia y trazabilidad del producto.
El día 17 de Diciembre en la sala multiusos de los bajos del ayuntamiento de Cobeta, se llevará a cabo una jornada sobre innovación en el sector forestal, organizada por Boscalia Technologies SL y financiada por el Fondo Social europeo mediante el proyecto Empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha reiterado el compromiso firme del Gobierno de Castilla-La Mancha por recuperar y mantener las escuelas rurales en la Comunidad Autónoma "para luchar contra la despoblación y mantener vivos los entornos rurales".
La presencialidad en todos los niveles y etapas volverá a marcar el nuevo curso escolar para los más de 53.600 alumnas y alumnos y más de 4.000 docentes que, a partir de hoy, comienzan en la provincia de Guadalajara la actividad lectiva, un periodo que volverá a estar sujeto a las medidas sanitarias marcadas por el COVID-19, aunque lo hace de una manera muy diferente a como lo hizo el anterior.
Desde este sábado, 3 de agosto, está abierta en Cobeta la exposición “Corazón en Danza” de Jesús de los Reyes organizada por el Ayuntamiento de la localidad con la colaboración del la Diputación de Guadalajara a través de su Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara (CEFIHGU).
La diputada de Desarrollo Rural, Lucía Enjuto, y el diputado de Centros Comarcales, Octavio Contreras, se han trasladado hasta el camino que une Cobeta con el Santuario de la Virgen de Montesinos, en pleno Parque Natural del Alto Tajo, para comprobar el estado del mismo tal y como se comprometió el presidente de la Diputación, José Manuel Latre, en una reciente reunión con representantes de los llamados pueblos de Montesinos. Se trata de un lugar muy turístico donde además tiene lugar la conocida como romería a la ermita de la Virgen de Montesinos, ubicada en la localidad de Cobeta, en uno de los barrancos más espectaculares y pintorescos de la provincia.