El Ayuntamiento de Trillo ha editado un tríptico que pretende informar y concienciar a los vecinos de Valdenaya sobre las medidas y precauciones que han de tomar y poner en práctica para evitar y actuar ante un posible incendio forestal. Hace unas semanas, el concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento, Paco Moreno, y los ingenieros responsables de la redacción del Plan de Actuación Municipal de Incendios Forestales presentaron el citado tríptico a los habitantes de la urbanización ubicada en el término de Trillo.
La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara detuvo el pasado martes a una persona como presunto autor de los incendios de pacas de paja que se han venido produciendo en la provincia en estas últimas semanas. La valoración de los daños ocasionados por el presunto autor de los hechos podría ascender a unos 83.000 euros, según la estimación aportada por los propietarios.
El número de hectáreas de terreno forestal afectadas por incendios forestales este verano en Guadalajara ha sido un 75 por ciento menos que la media de los últimos diez años en la provincia, según ha informado hoy el delegado de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio. En concreto, han sido 250 las hectáreas forestales afectadas por las llamas, frente a la media de 1.005 hectáreas que ardieron en la última década.
Una dotación del Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Seif) compuesto por un vehículo todo terreno de la Dirección Técnica del COR con dos personas; un vehículo todo terreno de Agentes medioambientales de Guadalajara integrado por dos personas y un camión autobomba modelo UNIMOG procedente de Guadalajara con tres técnicos, ha participado por segundo año en el desfile militar que ha tenido lugar en Madrid.
El trabajo intenso durante toda la noche de las patrullas terrestres, con un centenar de efectivos, máquina, herramienta manual y tendido de manguera, ha permitido perimetrar el incendio de Guadalajara, que ya está contenido, aunque todavía no controlado.
La Asociación AEGITHALOS ha manifestado su preocupación por los sucesivos incendios que se vienen produciendo en el punto limpio de Brihuega.
La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha publicado una resolución por la que se prohíbe temporalmente en la región la quema de restos vegetales en el medio natural y los trabajos con riesgos de incendio.
Desde el pasado día 1 de noviembre, cuando comenzó el encendido de calefacciones a consecuencia del frío, y hasta esta semana el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castila-La Mancha ha gestionado la intervención de los bomberos y servicios sanitarios en un total de 33 incendios en las cinco provincias de la región.
Tres incendios coincidieron ayer domingo en la provincia de Guadalajara, casi de manera simultánea, en las localidades de Valdesaz, Alovera y Azuqueca de Henares, afortunadamente sin daños personales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está colaborando con el Centro nacional de Desarrollo de Energías Renovables, dependiente del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CEDER-CIEMAT) en un proyecto piloto que tiene por objetivo prevenir incendios forestales mediante la valorización de biomasa procedente de desbroces de masas arbustivas.