Más de 3.000 personas y cerca de 200 medios participan desde ayer y durante los próximos cuatro meses en la campaña contra incendios forestales en Castilla-La Mancha en la época de peligro alto, lo que ha supuesto una inversión de 22,3 millones de euros por parte del Ejecutivo regional, que realiza “un esfuerzo” desde el inicio de la legislatura “para garantizar nuestro patrimonio natural”.
El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Santos López, ha recordado hoy la necesidad de que toda la ciudadanía esté concienciada ante lo que supone un incendio forestal y especialmente aquellas personas que trabajan en situaciones de mayor riesgo, como es el caso de los profesionales que se dedican a cosechar los campos de la provincia.
El Gobierno regional ha reforzado el operativo de lucha contra incendios forestales de la provincia de Guadalajara con tres nuevos vehículos autobomba, dos de los cuales están ya en el Centro de Operaciones Provincial (COP) de ‘El Serranillo’ y el tercero se incorporará en próximas fechas.
El Ayuntamiento cedió el terreno para que la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla – La Mancha instalase una balsa con capacidad para 2100 metros cúbicos con la que proteger los Quejigares de Barriopedro y Brihuega, así como los valles del Tajuña y el río Ungría.
El Gobierno Regional ha recepcionado ocho de los 16 camiones autobombas que se incorporarán al Servicio de Extinción de Incendios de Castilla-La Mancha en 2017 y en los que se han invertido más de 4,2 millones de euros. Se trata, según explicaban el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo y el director general de Política Forestal y Espacios Naturales, Rafael Cubero, de “renovar” en el dispositivo INFOCAM estas “herramientas imprescindibles” para combatir los incendios forestales y mejorar la eficiencia y la seguridad en estas tareas sustituyendo las unidades más antiguas que ya han cubierto su vida útil estimada entre 15 y 20 años.
Los esfuerzos coordinados de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, a través del Cuerpo de Agentes Medio Ambientales de Castilla-La Mancha y del personal de la empresa pública GEACAM; junto con efectivos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios (SEPEI) han permitido que los incendios se reduzcan en más de un 35 % y un 30 % la superficie quemada en Castilla-La Mancha. Unos datos muy positivos por los que el presidente, Emiliano García-Page ha felicitado a los trabajadores durante su visita al aeródromo de la Base de Molinicos (Albacete).
Los servicios de extinción han controlado un incendio que se ha producido hoy en Usanos, una pedanía de Guadalajara, que ha afectado a una zona de cultivo en la que hay también superficie arbolada.
Los trabajadores del Plan Infocam 2016 de los diferentes centros de coordinación operativa tanto provinciales como de la región, así como agentes medio ambientales y miembros de retenes de Castilla-La Mancha, han guardado a partir de las 12:00 horas un minuto de silencio en memoria del agente medio ambiental fallecido en el incendio de la isla de La Palma, en Canarias.
El dispositivo del Plan Infocam, dependiente de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, ha afrontado en estos dos primeros meses de la campaña de alto riego por incendios forestales, que se inició el pasado 1 de junio y concluirá el 30 de septiembre próximo, un total de 206 siniestros, de los que 133 han sido conatos, es decir, inferiores a una hectárea, que suponen el 64,56% del total, y 73 incendios, frente a los 294 del mismo periodo del año anterior.
La Consejerúa de Agricultura de Castilla-La Mancha ha dado por controlado esta mañana, a las 09:30 horas el incendio declarado ayer tarde en Valdeavellano, en el que todavía trabajan 5 medios terrestres y 21 personas para su total extinción.