Las llamas y el resplandor del incendio ha sido visible durante noche incluso desde Guadalajara capital, y el servicio de emergencias de Madrid recibía numerosos avisos por el olor ha quemado, sin incendios activos en la comunidad vecina, que se correspondía con los pirocúmulos de este incendio.
El incendio, que se había originado a las 15,34 horas en terreno agrícola, en cerezo de Mohernando, cogió rápido una gran virulencia azuzad por fuertes rachas de viento, saltando el río Henares, con dirección a Espinosa, donde afectó al monte de las Tajadas, con 1.200 hectáreas de monte cerrado de roble y encina. Se declaró entonces el nivel 2 del incendio requiriendo la ayuda de las UME.
Cerca de un millar de vecinos fueron desalojados ayer de Espinosa de Henares y Copernal, y 124 de ellos pasaban la noche relajados en el polideportivo de Jadraque, atendidos por Cruz Roja. De momento no se permite que los vecinos regreses a Espinosa de Henares, aunque sus alrededores están controlados, por si se reavivará el incendio.
Anoche además estuvo cortada la línea férrea durante varias horas, así como la carretera que une Espinosa y Copernal, pero esta mañana ha sido restablecida.
También hubo que lamentar el accidente de uno de los helicópteros que participaban en la extinción, que llegó a caer e incendiarse tras tocar unos cables del tendido eléctrico, aunque afortunadamente el piloto, pudo escapar del aparato y del incendio.
En estos momentos, 11 horas de la mañana del 26 de julio, trabajan en la extinción del incendio 20 medios y 171 personas, incluidos 5 medios aéreos.