Se trata de un libro de gran formato, prologado por el presidente de la Institución Provincial, José Manuel Latre, y compuesto por 37 artículos todos ellos –menos uno dedicado al románico rural de la provincia- publicados en el ya desaparecido ‘Decano de Guadalajara’. Se divide en cuatro apartados: ‘Ciudades y villas señeras’, ‘Paisajes de altura’, ‘Paisajes de Agua’ y ‘Piedras con historia’.
Jesús Orea (Guadalajara, 1961) cursó estudios de Periodismo en la Universidad Complutense (1978-1981) y de Derecho en la UNED (2007-2011). En la actualidad es Jefe de la Sección de Educación de la Diputación de Guadalajara (anteriormente lo fue de Juventud, Deportes y Turismo). Colaborador de prensa en Guadalajara en todos los medios (escrita, radio y tv), sus primeras apariciones fueron en el semanario “Flores y Abejas” (1978) que continuaron en la cabecera sucesora (“El Decano de Guadalajara”) hasta su desaparición en 2011. Entre otras publicaciones destacan sus libros "125 Luces de Bohemia" (2011); "Guadalajara para niños" (2014), "Viaje a la Alcarria en familia" (2016) y "Buero Vallejo y Guadalajara" (2016). Coordinó la edición aparecida en 2014 del libro "Papeles de Javier Borobia (Notas de andar, sentir y soñar)". Orea participa intensamente en la vida social y cultural de nuestra capital y provincia, siendo de resaltar su etapa como concejal del Ayuntamiento de la capital durante 8 años (1999-2007).