
REDACCIÓN
La consejera Bienestar Social, Bárbara García Torijano ha dado la enhorabuena a la organización por “hacer brillar una vez más a toda la región y a sus deportistas con discapacidad” a través de este evento deportivo, que este año ha batido récord histórico de participantes con 19 clubes y 178 deportistas, 38 nadadores más que en 2022 y 61 mujeres, que representan el 35 por ciento del total de participantes.
Los participantes, estudiantes de 4º de ESO y Bachillerato de la provincia de Guadalajara, deberán realizar una prueba relacionada con los contenidos geológicos impartidos en las materias de Cultura Científica y Biología y Geología o Geología y Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente.
Juan Ramón Crespo, coordinador regional IU CLM, y Daniel Touset, diputado provincial Izquierda Unida-Unidas Podemos en Guadalajara, han presentado la propuesta de Unidas Podemos para la expansión de energías renovables. A través de un vídeo se han expuesto las consecuencias de las plantas fotovoltaicas.
La Guardia Civil, en el marco de la Operación ‘ALASTRABAL-DRAGUS’, llevada a cabo conjuntamente por las Comandancias de Burgos y Navarra, ha detenido en Guadalajara y a IJE, CLB, CAE y JCJ, con edades comprendidas entre los 19 y los 52 años, como presuntos autores de seis delitos de robo cometidos en el interior de otras tantas viviendas, alguno de ellos con el empleo de la fuerza.
Durante los pasados meses de septiembre y diciembre, las Comandancias de Navarra y Burgos registraron respectivamente un incremento de robos en el interior de viviendas cometidos en breve espacio de tiempo, bajo el mismo modus operandi, algunas con el empleo de la fuerza. En el interior removían cajones y armarios en busca de objetos de valor.
En el caso burgalés se concentraban en una misma localidad de la comarca Odra-Pisuerga, donde tras entrar en cuatro unifamiliares se apoderaron de casi 4.000 euros en joyas, dinero en efectivo, comida y otros enseres, en tanto que en Navarra lo hacían en otro donde sustrajeron joyas valoradas en unos 3.000 euros.
Los hechos no sólo crearon gran malestar entre las víctimas sino un clima de inseguridad entre los vecinos que, ante la aparente impunidad y rapidez con la que los asaltantes cometían los ilícitos, temían por sus propiedades.
Ambas unidades iniciaron sus pertinentes investigaciones por separado, si bien éstas confluyeron en un mismo punto, lo que permitió continuar conjuntamente las mismas.
Fruto de las pesquisas llevadas a cabo, también de las numerosas entrevistas mantenidas con vecinos y del análisis y estudio de la información recabada en las inspecciones técnico oculares practicadas en los lugares de comisión de los ilícitos, se identificó y localizó un vehículo vinculado con las poblaciones donde se produjeron los ilícitos y también a cuatro personas relacionadas con éstos, como sospechosas de todos los robos.
Localizados sus domicilios, en un dispositivo conjunto, se llevó a cabo la detención simultánea de estas cuatro personas, tres mujeres y un hombre, en las provincias de Gipuzkoa y Guadalajara.
No obstante la investigación continúa abierta ya que se sospecha de la participación del grupo en numerosos robos con idéntica casuística acaecidos en estas y otras provincias.
Modus operandi
Se trata de un grupo extremadamente activo y bien organizado, con un claro reparto de funciones entre sus integrantes; itinerante, que no duda en sumar kilómetros para desplazarse a otras provincias para acometer los robos.
Actúan a plena luz de día, viajan en turismo; uno de los componentes siempre se encuentra al volante para facilitar la huida mientras el resto operan al descuido, incluso entreteniendo a la víctima, aunque llegado el caso no dudan en emplear la fuerza en las cosas –forzando cerraduras- para acceder al interior de las casas.
Acometen el ilícito rápidamente, remueven cajones y armarios, hacen acopio de dinero, joyas y objetos pequeños pero de gran valor, de fácil transporte para su posterior introducción y venta en el mercado negro.
La Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana y remarca la importancia de denunciar; para ello pone a su disposición el número de teléfono 062 o si lo prefiere también el servicio de alertas app alertcops; cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, del Patrimonio o medio ambiental es tratada de manera discreta y anónima.
Susana Martínez y Jorge Riendas, presidenta y concejal portavoz de la formación municipalista, Aike- A Guadalajara hay que quererla-, presentan una propuesta enfocada a facilitar el uso de la bici como transporte urbano y mejorar la convivencia entre vehículos a motor, peatones y ciclistas.
El 72.289, segundo premio de El Niño, trae suerte a Castilla-La Mancha y deja premios en seis localidades, entre ellas en Guadalajra capital y en el Pozo de Guadalajara.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado este miércoles que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a llevar cabo “la inversión más importante de su historia” en tratamientos silvícolas en montes de utilidad pública que gestiona la Junta de Comunidades, tanto de su propiedad como de consorcios y ayuntamientos”.
Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado los Presupuestos de la Junta de Castilla-La Mancha para 2023 con los votos favorables del grupo socialista, en una sesión que se ha extendido durante más de diez horas ininterrumpidas a lo largo de la jornada de este martes. De este modo, se cumplen los plazos para la entrada en vigor con fecha 1 de enero de las nuevas cuentas, que ascienden a 12.438 millones de euros, lo que constituye un incremento del 1,3% respecto de 2022.
El fondo de inversión Ibercaja Sostenible y Solidario y el plan de pensiones Ibercaja Sostenible y Solidario han distribuido una ayuda de 100.000 euros entre catorce comedores sociales de Zaragoza, Madrid, Barcelona, Valencia, Huesca, Teruel, Guadalajara, La Rioja, Burgos, Badajoz, Sevilla y Lleida, provincias donde el Banco tiene una mayor implantación.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Torre ha convocado su ya tradicional Concurso de Belenes y el II Concurso de Adorno de Fachadas. En ambos casos, el plazo de inscripción para participar se extiende del 5 al 20 de diciembre. Para formalizar la inscripción, se puede recoger y rellenar la solicitud en el centro social Victoria Kent o también se puede remitir por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Hay que indicar nombre completo, teléfono de contacto y dirección.