La muestra está formada por más de 40 piezas pictóricas y escultóricas, cuatro de ellas inéditas, de las que una está dedicada a “El Gran Duque de Alba”. Romero muestra plásticamente un homenaje a Cervantes, a los personajes más importantes del Quijote y al Siglo de Oro, el de mayor esplendor artístico y cultural de la historia de España. Así, el artista presenta algunos de los personajes de la nobleza y realeza de la época, como Isabel La Católica, Carlos I, Felipe II, Felipe IV, Isabel de Valois o Juana la Beltraneja entre otros.
La obra de Alberto Romero está plagada de innumerables materiales, como madera, serrín, poliéster, colas, marmolinas o papeles asiáticos que dotan de espontaneidad y alegría a sus obras, a pesar de centrarse en personajes solemnes de la historia de España.
Alberto Romero sintió desde muy joven un gran interés por el dibujo, la pintura y el modelado, aunque no fue hasta el año 1983 y de la mano de artistas como Paco Rojas, Felix Villamor o Gabriel Cruz Marcos entre otros, cuando ingresó en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Toledo. Allí aprendió de forma académica a modelar junto a Felix Villamor, lo que le hizo recibir varios premios nacionales de pintura y escultura, durante los años de la escuela. Ha sido galardonado con numerosos premios nacionales de pintura y escultura y ha estado presente en ferias y galerías a nivel nacional e internacional. Desde el 2011 hasta el 2015, estuvo interrumpidamente trabajando en exclusiva con el proyecto expositivo "Doña Cayetana va por Usted", recorriendo diferentes puntos de España.