Está previsto que, durante estos dos días, cerca de 400 alumnos y alumnas de segundo de la ESO del IES San Isidro y de tercero de la ESO de los centros Profesor Domínguez Ortiz, Arcipreste de Hita y Giovanni Antonio Farina participen en la actividad. "El 'Pasaporte Cultural' pretende enriquecer la formación académica de nuestros jóvenes con propuestas que les resulten atractivas y que les permitan consolidar o ampliar los conocimientos adquiridos en la clase, al tiempo que se fomenta su participación", explica la concejala de Educación Global, Susana Santiago, quien junto con el alcalde azudense, José Luis Blanco, ha asistido al primero de los pases celebrado en el salón de actos de la Casa de la Cultura. "En este caso, además, apostamos por la narración oral como herramienta para el fomento de la lectura y el desarrollo de otras habilidades como, por ejemplo, la memoria, una buena expresión oral o la pérdida de la timidez o el miedo escénico", añade.
Bajo el título 'Suma de cuentos', Pep Bruno ha presentado varias historias enlazadas a través de un viaje de seis meses que realizó a África como parte de un estudio sobre las entradas y salidas de los cuentos. "Ha sido una sesión dinámica, con la intervención de los chicos y chicas y en la que se han mezclado relatos tradicionales, matemáticos y en los que se rompían algunos tópicos, en especial, en cuanto al papel de las mujeres y de las princesas", destaca Susana Santiago.
Otras actividades de enero
El programa 'Pasaporte Cultural' también ofreció el 15 de enero tres pases de cuentos en inglés con Estibi Mínguez y, además, los días 20, 21, 27 y 29 de enero, de 17 a 18:30 horas, Pep Bruno va a impartir un taller de cuentos dirigido al alumnado de los institutos de Azuqueca. La participación es gratuita y la inscripción puede formalizarse en la Biblioteca Municipal, en el teléfono 949 34 84 67 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La concejala de Educación Global recuerda el funcionamiento del programa 'Pasaporte Cultural'. "Los estudiantes de los institutos tienen a su disposición pasaportes en los que pueden ir acumulando sellos cada vez que asisten a alguna de las actividades organizadas en el marco de este programa y, al final, del curso, en función del número de sellos, reciben un pequeño premio", explica.