Julio Sanz traza un ameno y completo recorrido por aquella fecha mágica en el recuerdo de tantos en la que España se volvió a presentar ante el mundo a través de un conjunto de grandes eventos internacionales.
Fue el año de la Exposición Universal de Sevilla, de los Juegos Olímpicos de Barcelona y de muchas otras iniciativas como el V Centenario del Descubrimiento de América. Además otros proyectos como la Capitalidad Cultural Europea de Madrid, las Cumbres Iberoamericanas o el despegue del Instituto Cervantes completaron aquella fecha mágica de 1992.
En la memoria de muchos, han quedado las mascotas Curro y Cobi, el espectacular encendido del pebetero de Barcelona 92 con una flecha surcando el cielo o las réplicas de las naves de Colón navegando de nuevo.
La obra está dirigida a un público general con el objetivo de descubrir todos los secretos de aquella magnífica fecha en la que España volvió a codearse con las grandes potencias internacionales. Su reciente lanzamiento está siendo recibido con enorme interés por el público y ya se encuentra disponible en todas las librerías y en grandes plataformas como La Casa del Libro, Fnac o Amazon.
Julio Sanz es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado estancias de investigación en centros como la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma, la Universidad de Nottingham o la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha participado en multitud de congresos y seminarios y es autor de varios artículos académicos. En la actualidad compagina sus investigaciones con su labor como docente.