El ciclo propone un viaje por la historia de la relación de los guadalajareños con sus ríos y un retrato sentimental de su influencia en la vida cotidiana de los habitantes de las zonas rurales y los núcleos urbanos a lo largo del tiempo. La temática de las conferencias aborda por un lado la riqueza de los paisajes fluviales y las grandes obras hidráulicas realizadas en la provincia pero también se afrontarán otros aspectos como los oficios tradicionales y el folklore popular surgidos del uso y la relación con el agua.
En el ciclo se hablará sobre la influencia social y económica que supusieron los ríos en la vida de localidades ribereñas pero también se plantea la reflexión y el debate acerca de su situación actual y de las consecuencias de una adecuada gestión y protección de las cuencas fluviales.
Abrirá el ciclo la conferencia, Guadalajara, aguas abajo, que se celebrará este miércoles 26 de octubre a las 19,00 horas, con un recorrido divulgativo por los ríos de la provincia de la mano de Pedro Aguilar Serrano, periodista, escritor y autor, entre otros, de La letra de los ríos, un libro de viajes sobre los ríos de Guadalajara y Aguas abajo, en el que recorre la provincia por el cauce del Sorbe, Jarama, Bornova, Henares y Tajuña. Además, publica el blog de rutas, sendas y gastronomía Viajar y comer por la Alcarria.
Una propuesta cultural para descubrir Guadalajara desde la perspectiva del agua, recorriendo pequeños senderos y rincones secretos en torno a los paisajes fluviales que pueblan la provincia.
Las conferencias serán una vez al mes a las 19:00 horas en el Salón de actos de la Biblioteca Pública, situada en el Palacio de Dávalos, con entrada libre hasta completar aforo.
Este es el programa completo de conferencias:
GUADALAJARA, AGUAS ABAJO
Pedro Aguilar Serrano.
Periodista y Profesor d e Lengua y Literatura (UNED)
26 de octubre. 19:00 h.
LOS PAISAJES DEL AGUA
José Francisco Sancho Comíns. Catedrático d e Geografía (UAH)
14 de noviembre. 19:00 h.
LOS OFICIOS DEL AGUA
Eulalia Castellote Herrero.
Etnógra fa y Profesora de Lengua Española(UAH)
18 de enero. 19:00 h.
OBRAS HIDRÁULICAS EN LA PROVINCIA: EL CANAL DEL HENARES
José Luis Sánchez Peral .
Investigad or y Profesor de Geografía e Historia
15 de febrero. 19:00 h.
LA GESTIÓN DE LOS RÍOS: EL TRASVASE TAJO-SEGURA
Enrique San Martín González.
Profesor de Economía aplicad a (UNED)
22 de marzo. 19:00 h.
A LA ORILLA DEL RÍO: HISTORIA DE LAS LOCALIDADES RIBEREÑAS DE LA PROVINCIA
Plácid o Ballesteros San José.
Profesor de Historia M edieval (UAH)
26 de abril. 19:00 h.
FESTIVIDADES Y ELEMENTOS DEL FOLKLORE POPULAR RELACIONADOS CON EL AGUA
José Ramón López de los M ozos
Etnógrafo e historiad or
8 de mayo. 19:00 h.