Bajo la dirección de Nuria Matamala, la Banda Provincial ofrece en El Casar el segundo de sus conciertos de otoño, que en esta ocasión cuenta con la participación del gran folklorista Luis Antonio Pedraza, zamorano de adopción, un estudioso de la flauta pastoril de tres agujeros ("rebambalancha") y del tamboril así como la percusión tradicional, que compagina sus actuaciones musicales como multi-instrumentista con la labor docente y su pertenencia al afamado grupo folk "La Musgaña", en una colaboración que no es nueva pues entre otras presencias ya estuvo en Sigüenza en enero de 2017 y este año tendrán más continuidad en nuestra provincia en próximos conciertos.
Como en Cabanillas del Campo, el programa de El Casar se inicia con el alegre pasacalle "Don Pajarita" dedicado al gran aficionado a la música bien conocido por este sobrenombre Alberto Mitjanas del pianista, compositor y director de orquesta valenciano Ferrán Ferrer. Continúa, ya con la intervención de Luis Antonio Pedraza, con la obra del joven músico y compositor de Toro (Zamora) David Rivas del que han escogido tres obras empezando por su "Fantasía folclórica", una obra fresca y divertida, para continuar con la "Suite sayaguesa" interpretada ya en el citado concierto de Sigüenza y con "Tierra" de su Folks elements que forman parte de su proyecto de elevar la categoría musical especialmente de la flauta pastoril de tres agujeros y de su binomio con una Banda, a las que se sumará "Vía de plata" de otro joven compositor zamorano como es Miguel Mateos que incide en este propósito con una amena pieza con la misma instrumentación acompañante.
Y entre medias, un clásico español por excelencia como Manuel de Falla y su conocidísima "Danza del fuego" perteneciente a su gran obra "El amor brujo" compuesta pensando en Pastora Imperio, para continuar nuevamente con la participación de Luis Antonio Pedraza en la "Suite de Taracena" (Danza de Palacio y Rebolada de la Recostera) del guadalajareño Carlos Orea que toma nombre de esta localidad de Guadalajara tan querida por el compositor que está muy vinculado a la música tradicional de nuestra provincia que se remonta a su pertenencia al casi legendario grupo Alquería dedicado a la musical tradicional de Guadalajara con una intensa actividad en los años 80 del siglo pasado, para concluir con "Arabesca" (naturalmente para flauta y tamboril) del propio Pedraza, incluida en su disco "Rebambalancha" (2015).
El concierto, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de El Casar, se celebrará con arreglo al siguiente
Programa
- DON PAJARITA de Ferrer FERRÁN (1966)
- FANTASÍA FOLCLÓRICA de David RIVAS DOMÍNGUEZ (1980) Solista: Luis Antonio Pedraza de Castro
- FOLK ELEMENTS de RIVAS DOMÍNGUEZ(1980)
- Tierra
Solista: Luis Antonio Pedraza de Castro
- VIA DE PLATA de Miguel MATEOS PÉREZ
Solista:Luis Antonio Pedraza de Castro
- DANZA RITUAL DEL FUEGO de Manuel DE FALLA (1876-1946)
- SUITE SAYAGUESA de David RIVAS DOMÍNGUEZ (1980)
- Alborada
- Charro
- Fandango
- Romance
- Charrada
- Jota
Solista:Luis Antonio Pedraza de Castro
- SUITE TARACENA de Carlos OREA SÁNCHEZ (1957)
- Danza de Palacio
- Rebolada de la Recostera
Solista: Luis Antonio Pedraza de Castro
- ARABESCA de Luis Antonio PEDRAZA DE CASTRO(1983)
Solista: Luis Antonio Pedraza de Castro
Directora: Nuria Matamala Pichoto
Entrada libre y gratuita con las limitaciones del aforo del local.