Miguel Hernández es un poeta de voz universal cuya corta vida tuvo bastante que ver con las tierras y las gentes de Castilla-La Mancha.
En la conferencia, organizada por el Archivo y su Asociación de Amigos, Antonio Illán tratará de dar luz a esa relación que el poeta de Orihuela mantuvo con los lugares y las personas de Castilla-La Mancha, que fueron importantes en algunos capítulos fundamentales de su vida.
Asimismo, el catedrático hará un seguimiento de la figura de Miguel Hernández por la geografía física y emocional de la región, con el fin de valorar cómo ese itinerario ha contribuido a forjar rasgos muy importantes de la personalidad del poeta como hombre y como creador.
Lugares como Alcázar de San Juan, Puertollano, Talavera de la Reina, Ocaña o Torija, entre otros, y personas, como el alcarreño José Herrera Petere o el talaverano Víctor González Gil, forman parte del universo vital hernandiano.
Antono Illán es catedrático de Lengua y Literatura. Ha sido premiado en diversos certámenes narrativos, poéticos y periodísticos y es colaborador cultural de diversos medios de comunicación.
El director del Archivo Histórico Provincial, Rafael de Lucas, invita a los guadalajareños a que asistan a la cita el próximo martes, ya que “sin duda podremos disfrutar de una interesante conferencia que nos desvelará nuevos datos sobre la vida y obra del gran poeta relacionados con nuestra tierra”.