El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, el concejal de Comercio, Fernando Parlorio y representantes de las federaciones de comercio de la provincia han entregado los premios del concurso de escaparates navideños organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara.
Un año más, la Navidad de Cabanillas dejó un hueco para los villancicos tradicionales, con una tarde-noche de «Ronda» por las calles. Acompañada de decenas de vecinos y vecinas, la Ronda de la Alegría, una formación alcarreña de música tradicional, formada por siete componentes, recorrió el centro de la localidad entonando magníficas canciones navideñas de raíces castrellanas o andaluzas.
El nuevo Tren de la Navidad de Guadalajara recorrerá la ciudad de manera gratuita los días 25, 26 y 30 de diciembre y del 1 al 6 de enero, salvo el día 5, en horario de 17:30 a 22:30 horas, cuando saldrá el último viaje.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha autorizado la celebración de 29 vermús de Nochebuena, con barras y música -en algunos casos- en la vía pública. Este año desaparece cualquier tipo de restricción vinculada a la pandemia, por lo que se espera una elevada participación de la ciudadanía.
En 1962 el escritor italiano Gianni Rodari publicaba «Cuentos por teléfono», sin duda uno de sus libros más aclamados. Y en la Navidad de 2020, ante las restricciones de la pandemia que impedían las actividades comunales, el Ayuntamiento de Cabanillas organizó la primera edición de una actividad homónima, consistente en contar historias por teléfono a cualquier persona que llamara al consistorio durante el espacio de dos horas. La actividad fue un éxito, y aunque ya no haya pandemia ni restricciones, la propuesta ha quedado fijada al calendario cultural navideño de la localidad. Así, este miércoles 21 de diciembre de 2022 se celebraba la tercera edición de estos «Cuentos por teléfono… de Navidad», que organizan la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal León Gil.
La programación de este fin de semana, con la celebración de Nochebuena y Navidad, llega repleta de actividades para disfrutar de estas fechas tan especiales.
La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá mañana, jueves 22 de diciembre, a partir de las 20:30 horas en el Salón de Actos del Centro San José de nuestra capital su tradicional Concierto de Navidad.
La cultura navideña volvía a inundar Tamajón durante este domingo, 18 de diciembre. Y lo hacía tres años después, ya que la pandemia de la COVID–19 ha impedido su disfrute desde 2019. A lo largo de la tarde dominical, vecinos y visitantes han podido disfrutar del tradicional certamen de villancicos tamajonero, que ha conseguido congregar a decenas de ciudadanos procedentes de toda la provincia.
A partir de la Inmaculada, ya se pueden escuchar las rondas de villancicos por las calles de Sigüenza. Sin embargo, la Navidad comienza cada año, de manera oficial, con el pregón, en la Iglesia de Santa María.
La programación navideña avanza y continúan las actividades este fin de semana en el que también se inauguran los actos conmemorativos del XX aniversario del Teatro Auditorio Buero Vallejo.