El Festival de Cine Solidario de Guadalajara ha decidido cambiar la temática que había elegido para la edición de este 2020 para centrarse en el impacto que el COVID-19 "ha tenido en nuestras vidas de una forma tan súbita y profunda".

Publicado en Especial Coronavirus

La zona centro de Cabanillas está "tomada" hoy por un gran despliegue de medios técnicos del mundo del cine.

Publicado en Provincia

La petición la ha lanzado el concejal de Turismo, Fernando Parlorio, a través de las redes sociales: Santiago Segura busca figurantes en Guadalajara para aparecer en la película 'Padre no hay más que uno 2'.

Publicado en Local

Estos son los cortometrajes que se verán en la 17º Muestra Alcarreña de Cortometrajes (16MAC), este sábado 21 de diciembre a las 20:00 horas en el Teatro Moderno, dentro de los actos que se celebran por todo el mundo con motivo de El Día Más Corto del año (ED+C).

Publicado en Fin de Semana

El Ayuntamiento de Guadalajara, a través de las Concejalías de Bienestar Social y de Mayores, estrena el próximo martes, 17 de diciembre , la iniciativa Mayores al Cine, que se enmarca dentro del programa de Envejecimiento Activo municipal.

Publicado en Local

Madrid, Barcelona y Guadalajara son de nuevo las tres capitales de provincia más caras para ir al cine los fines de semana y festivos, si se recogen sus precios sin aplicar ningún tipo de descuento u oferta. Las diferencias llegan a alcanzar el 130% en el caso de los precios de días laborables. Esta es una de las conclusiones del análisis que FACUA ha elaborado sobre lo que cuesta ir al cine en 2019 (ver tablas). En total, entre los meses de febrero y mayo se han analizado 132 cines de todas las capitales de provincia, además de Ceuta y Melilla.

Publicado en Local

El Festival de Cine Lento, organizado por la asociación cultural Contrapicado Films y el multiespacio El Rincón Lento, celebra sus nueve años de andadura del 7 al 10 de noviembre, entre la Biblioteca de Dávalos, el Teatro Moderno, el Espacio Karaba y el local del Rincón Lento. Este Festival nómada, en el que se cuida hasta el último detalle, dedica su novena edición a los sueños y utopías, y ofrece 4 días de disfrute cinéfilo para todas las edades. 

Publicado en Cultura
El Festival de Cine Solidario de Guadalajara, además de celebrar uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, posee un gran carácter didáctico, por lo que cada año organiza talleres tras la celebración del festival para que todo aquel que quiera aprender más sobre diferentes disciplinas siempre vinculadas con el cine pueda hacerlo. El año pasado, también con la colaboración de la UNED, el FESCIGU llevó a cabo un taller de cine con smartphones, con gran éxito de asistencia del público. 
Publicado en Cultura

Dentro de programación de actos en torno a la exposición “Guadalajara Vanguardista. El Bar Soria y el Postismo (1952)” que se inauguró en la Biblioteca Municipal el pasado viernes y que estará hasta el 31 de octubre, se acerca una semana de cine en Guadalajara para recordar la figura de Antonio Fernández Molina.

Publicado en Cultura

El Festival de Cine Solidario de Guadalajara llegó a su conclusióncon la tradicional Gala de Clausura en la que se realizó la entrega del Primer y Segundo Premio Picazo al Mejor Cortometraje, el Premio Picazo del Público, el Premio Picazo de la Prensa, el Primer y Segundo Premio Picazo al Mejor Requetecorto y el Premio Picazo a la Conciencia Social, que organizaciones componentes del Hall Solidario del FESCIGU otorgan al cortometraje que más destaca por su compromiso social. 

Publicado en Cultura