Este año va a celebrarse la Feria del Libro de Guadalajara en la Plaza Mayor de nuestra ciudad, del 10 al 13 de mayo, y en ella uno de sus principales atractivos van a ser las firmas de autores que se aparecerán por las diversas casetas para saludar a sus lectores, firmarles y dedicarles sus libros, escuchar sus comentarios y participar en la gran fiesta del libro.
Este viernes, 4 de mayo, el Ayuntamiento de Sigüenza y Paradores convocan la quinta noche literaria del año 2018. En esta ocasión el protagonista será el periodista y escritor Antonio Pérez Henares.
Hace apenas una semana que 'La canción del bisonte' (Ediciones B) del periodista guadalajareño y Antonio Pérez Henares 'Chani' era presentada en Burgos junto al paleontólogo Juan Luis Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución Humana (MEH) y ya están confirmadas sus primeras presentaciones en Sigüenza, el 4 de mayo dentro de las jornadas literarias del Parador, y Guadalajara el 12 de mayo en el marco de la Feria del Libro.
Este martes 17 de abril ha comenzado ha desarrollarse la I Semana de la Literatura Infantil y Juvenil de Cabanillas, con la visita del escritor infantil, guionista, narrador y dramaturgo Juan Arjona.
La Diputación de Guadalajara ha editado el libro ‘Guadalajara en la tarjeta postal ilustrada, 1901-1939’, del historiador guadalajareño Pedro José Pradillo, presentado esta tarde en el Salón de Plenos de la Institución Provincial. El presidente de la Diputación, José Manuel Latre, ha sido el encargado de introducir la presentación a cargo del autor junto con el alcalde de la ciudad, Antonio Román, y otras autoridades como los diputados provinciales Jesús Parra y Lucía Enjuto, entre otros.
La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, ha puesto de manifiesto la necesidad de recuperar la figura y la lucha desarrollada por históricas feministas, porque “necesitamos referencias para seguir avanzando” en el camino hacia la igualdad.
Mañana martes, 10 de abril, a partir de las 19:00 horas se presenta en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial el libro "Guadalajara en la tarjeta postal ilustrada 1901-1936" de Pedro José Pradillo y Esteban.
Federico Jiménez Losantos, ayer como escritor, protagonizó anoche la décima velada literaria que organizan Paradores y Ayuntamiento de Sigüenza. El escritor fue introducido por la concejala de Cultura, Sonsoles Arcones, en el Salón del Trono del Parador de Sigüenza, que se llenó para la ocasión.
Federico Jiménez Losantos, autor del libro 'Memoria del comunismo. De Lenin a Podemos', participará en la Velada Literaria del mes de abril que se celebrará este próximo viernes, 6 de abril.
El historiador e investigador pastranero Juan Gabriel Ranera Nadador presentó en la tarde de ayer el libro 'El patrimonio artístico de Pastrana durante la Guerra Civil', publicado por Aache Ediciones, en la Sala Multiusos del Centro San José. Lo prologa Antonio Martínez Ripoll, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Alcalá, y director de la tesis inicial de Ranera, y lo epiloga el ilustre pastranero Ciriaco Morón Arroyo, catedrático emérito de Estudios Hispánicos en la Cornell University (USA).