Escalofriante escuchar a José Sacristán narrando en primera persona los datos biográficos del dramaturgo alcarreño, e impresionate escuchar después al trío de actores ir declamando esos versos que Buero dedicó a Rafael Alberti, a Gerardo Diego y otros poetas amigos, pero también otros del testimonio de sus propios recuerdos de inafancia, juventud o cárcel, o versos de solidaridad humanitaria.
En los preludios el pianista briocense Velasco Sánchez, interpretó las dos obras compuestas para esta ocasión, que allís se estrenaba: “Luces y sombras” y “El concierto de San Ovidio”, sumando el ritmo y la intensidad al mensaje inmediato de las palabras estremecidas de un Buero con una expresión distinta pero un mismo sentimiento.
El teatro no se llegó a llenar, a pesar de ser un acto gratuito, pero casi. Allí estaban además compartiendo esta bonita experiencia la viuda de Buero, Victoria Rodríguez y su hijo, Carlos Buero, ue están participando en la amyoría de los actos programados en homenaje a Buero Vallejo.