Por si no lo saben una Brass band es una banda de música a secas, aunque generalmente se le llama así a una formación con un número no muy grande de músicos cuyos instrumentos son de metal. A veces las llaman Bronze bands o , en New Orleans, que todo es una Brass Band pues basan esencialmente sus músicas corales en cuerda (algunos banjos y guitarras acústicas y mucho instrumento de viento con algo de percusión). Digamos que por composición podrían ser una charanga en España. En el caso que nos compete estamos ante un quinteto con una trayectoria de 25 años en el mundo de la música de cámara, Spanish Brass
Los valencianos son uno de los más dinámicos y consolidados grupos del panorama musical español. Además de haber participado en algunos de los festivales más importantes de música y de realizar giras por todo el mundo, ha tocado en la gala de los Premios Príncipe de Asturias en 1995, han grabado la música de la obra teatral La Fundación de Buero Vallejo para el Centro Dramático Nacional y la banda sonora de la película Descongélate, de Félix Sabroso, para la productora El Deseo.
El abarrotado Palacio del Infantado esperaba la aparición de Juan Garrido en el escenario para la presentación tiempo antes de la hora prevista, así que el habitual remoloneo concertil ayer no se dio y a la hora cabal, a las 22:30, comenzaba el paseo por las nubes.
Sus componentes, Carlos Benetó Grau, trompeta; Juanjo Serna Salvador, trompeta; Manolo Pérez Ortega, trompa; Indalecio Bonet Manrique, trombón y Sergio Finca Quirós, tuba. Son profesores de Berklee College of Music en Valencia y prolíficos creadores pues han publicado ya veinte trabajos discográficos necesarios para mostrar sus múltiples facetas .
Bach, Verdi, Granados, Pascual Piqueras... Una una docena de composiciones perfectamente escogidas que hicieron un repaso por la música que nos dejó apabullados. Entre tema y tema las tandas de aplausos cada vez eran más largas. Desde Bach con su con su Preludio y Fuga fueron pasando ejemplos de la música de cámara más clásica y purista hasta el swing de Gerswing o los sonidos bluegrass de Maltusiana, sin olvidar una fantástica versión de “soy de Cai” de Pascual Piqueras. Un paseo por trescientos años de música con instrumentos de viento, quizás los menos evolucionados de una orquesta si exceptuamos bombos y platillos, y no porque no lo hayan hecho, sino porque su evolución se hizo antes; eso al menos explicaba alguno de los músicos
Pero poco importa si ayer vivimos una más de las magníficas noches del Infantado que se reveló, y ya lo comentamos en anteriores conciertos, como el escenario perfecto para determinadas músicas, especialmente las cultas
La formación levantina sobresalió en una noche que dejó sentados a muchos una vez finalizados los bises, asimilando lo vivido. Y es que pasear por la nubes no es algo que se haga todos los días.
Pues nada, ya tenemos para el viajecito de esta noche en los jardines de al lado y sus discos, porque con humor y buen rollito se marcharon cual charanga hasta la salida y no dejaron a uno sin colocarles su maravillosa mercancía. Genial Marketing.