Presentación de los cursos de verano de UNED Guadalajara. Presentación de los cursos de verano de UNED Guadalajara.

Uned Guadalajara celebra la XVII edición de sus Cursos de Verano con la realización de cinco cursos

Del 26 de junio al 12 de julio se celebrarán en la UNED de Guadalajara cinco Cursos de Verano en la XVII Edición que tendrá lugar en el Centro Asociado. En esta ocasión, cuatro cursos tendrán lugar en la Sede de Guadalajara y uno en el Aula de Azuqueca de Henares.
Como suele ser habitual, los Cursos de Verano en la UNED de Guadalajara son de una temática muy variada, con gran rigor académico y pegados a la actualidad, concretamente en esta edición se comenzará el próximo 26 de junio con un Curso online y presencial titulado “Alternativas reales: avances y desafíos de las economías transformadoras en un contexto de crisis ecosocial”, en el que darán a conocer los principales contextos de acción, deseos y desafíos de dichas iniciativas sociales que actualmente desarrollan propuestas alternativas y prácticas frente a los desajustes socioeconómicos y ecoambientales.
 
El curso se plantea como un diálogo entre algunas iniciativas sociales e investigadores del ámbito de las ciencias sociales y económicas, poniendo énfasis en los retos cotidianos que emergen desde la orientación ecosocial de las prácticas económicas, desde las gobernanzas colectivas de lo común y en la organización de los tiempos y espacios dedicados a la vida y al trabajo.
 
A partir del 28 de junio tendrá lugar el Curso presencial y online titulado “Historias del Mediterráneo: circulación y mestizaje de cuentos entre las orillas del continente líquido”, en el que se propone un acercamiento a tipos y motivos del cuento oral y folklórico que, desde hace siglos, circulan por distintos sistemas culturales del Mediterráneo, sin que la gran variedad y diversidad lingüística, religiosa o ideológica sea un obstáculo para su difusión y sus vaivenes.
 
Del 3 al 5 de julio en la Sede de Guadalajara tendrá lugar el Curso de Verano presencial y online titulado “Economías del arte 1: ¿fantasmagorías o plusvalías?”, en el que se analizará la relación entre arte y plusvalía para poner en cuestión esa construcción genealógica de la modernidad como circulación de fantasmagorías.
 
Del 5 al 7 de julio, se celebrará en la Sede de Guadalajara el Curso de Verano presencial y online titulado “Las Virreinas en la monarquía de los Austrias. Un poder femenino dentro de las estructuras político-culturales de un imperio”, el cual propone analizar el papel de las VIRREINAS como elementos centrales en el funcionamiento y preservación de esas cortes virreinales y preguntarnos si, las virreinas fueron ¿un poder informal y auxiliar?, así como exponer su dimensión como importantes agentes de transformación cultural y política, no solo marcando los gustos de la cultura cortesana sino también los comportamientos políticos que se extendieron por el mundo de los Austrias españoles.
 
Para finalizar, del 10 al 12 de julio tendrá lugar en el Espacio Joven Europeo (El EJE) del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares el Curso de Verano presencial y online titulado “Hipnosis clínica en psicoterapia: fundamentos y aplicaciones prácticas”, en el que se expondrá tanto los falsos mitos que históricamente han acompañado a esta técnica, así como también las distintas aplicaciones prácticas en el campo de la psicoterapia, la medicina, la educación y el crecimiento personal que tiene la hipnosis clínica, tales como el manejo del dolor, el trauma y la disociación, los trastornos de alimentación, los trastornos de desarrollo y un conocimiento exhaustivo de las bases biológicas que la caracterizan. Así mismo se definirá su relación con técnicas más actuales como el mindfulness y la importancia que tiene el trabajo con los estados de conciencia en psicoterapia.
Visto 468 veces