
Andrea Clemente
El grupo socialista ha manifestado su rechazo al que va a ser el contrato del mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad durante los próximos seis años, un contrato que consideran "insostenible desde un punto de vista económico, ecológico y social", según ha manifestado Daniel Jiménez, portavoz del PSOE.
El desarrollo rural de la provincia contará a partir de ahora con un nuevo aliado, Adasur, la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria Sur que ha presentado esta mañana su presidente fundacional Esperanza Magán, concejala del Ayuntamiento de Mondéjar, acompañada de otros representantes de diversos municipios de la comarca como Conchi Hidalgo, concejala de Chiloeches, el alcalde de Pozo de Guadalajara, Teo Baldominos, y Juan Manuel Moral, alcalde de Horche.
Adasur busca "tener fondos para nuestra comarca, para que haya desarrollo, para que haya vida dentro de nuestros pueblos y que la despoblación no se lleve a cabo", ha expresado el alcalde de Horche, añadiendo que es necesaria también "esa ayuda para las empresas, que los empresarios puedan de alguna manera fomentar la industria en nuestros municipios y ese desarrollo de la región".
En esta primera fase fundacional, Adasur se constituye de un total de 11 entidades, seis de las cuales son empresas y asociaciones de la comarca y cinco ayuntamientos, más concretamente los de Horche, Albalate de Zorita, Mondéjar, Hontoba y Pozo de Guadalajara. Además, Juan Manuel Moral, ha asegurado que "hay trece Ayuntamientos que ya han mostrado su interés por unirse a esta asociación". También diversas asociaciones, así como empresarios y autónomos.
La Asociación para el Desarrollo de la Alcarria Sur viene a cumplir la misma función que FADETA, la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo- Tajuña, que ahora se centrará en los municipios del norte mientras que Adasur se encargará de la Alcarria más austral, que coincide también con municipios de signo socialista o de Ahora.
"Guadalajara es una de las provincias que menos grupos de acción social tiene; tenemos solo uno, FADETA. Este paso lo hemos dado porque, por ejemplo, Cuenca tiene cinco o seis y, así, cada grupo tiene unos fondos fijos que son alrededor de entre 3,5 y 5 millones" ha explicado Teo Baldominos. "Con este paso queremos que se duplique la ayuda que conseguía FADETA y decidimos crear un grupo desde la N-320 hasta la comunidad de Madrid. Se trata de traer más fondos europeos para la provincia de Guadalajara" ha señalado. Asimismo, ha mostrado su deseo de que hubiese más grupos de este carácter en la provincia, aunque ha reconocido la complejidad que suponen los requisitos que se exigen en relación al número de habitantes y el territorio.
"Adasur, es una asociación abierta a todos los municipios, empresas y asociaciones de la zona sur de la Alcarria" ha manifestado su presidenta, Esperanza Magán, "creo que todos tenemos el mismo interés en que nuestros pueblos y nuestra zona tengan un futuro con más progreso que el que ha tenido hasta ahora".
La segunda jornada de la celebración del XI aniversario de la Sala Óxido vino cargada de buenas dosis de humor. Con Mesas y Gafas, Los Gandules y Mamá Ladilla en cartel, las risas para la noche estaban más que aseguradas.
"Más conectados a Beleña" es la nueva campaña de sensibilización que la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) llevará a cabo en distintos centros escolares de los 13 municipios mancomunados durante los dos próximos años. Una campaña que pretende "recuperar ese espíritu que hace años se venía trabajando desde la MAS y que consiste en que los más pequeños sean los que mejor conozcan la mancomunidad, porque solo se defiende lo que se quiere y para querer algo hay que conocerlo".