En una rueda de prensa en el Centro de Datos instalado en el IFEMA de Madrid, el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, han subrayado que la normalidad ha sido la nota característica de la primera hora y media de las elecciones municipales, y no se ha producido "ningún incidente digno de mención".
El 99,99% de las 60.542 mesas preparadas para recibir los votos de los 35,5 millones de personas que pueden acudir a las urnas en España estaban constituidas a las 10.48 horas. A esta hora solo quedaba una mesa por constituir en Canarias.
Por otra parte en la comparecencia del Consejero de Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, en la que explica que los 1.590.000 electores de CLM ya puede acceder a sus colegios electorales, porque ya están abiertos en su totalidad.
El consejero ha explicado que en estas elecciones se eligen 33 diputados que conformarán el próximo parlamento autonómico en un proceso completamente informatizado, que se ha iniciado a las 8.00 horas con la apertura de los colegios electorales. Desde las 9.00 de la mañana se está realizado el proceso de votación que se extenderá hasta las 21.00 horas de este domingo.
Ruiz Molina ha destacado que las aperturas de los colegios electorales se ha producido en completa normalidad, salvo dos incidencias de carácter ténico, uno en Cuenca y tres en Guadalajara.
En cuanto a la constitución de las mesas, se han recogido dos incidencias, una en Guadalajara capital y la otra en Talavera de la Reina (Toledo), en ambos casos se ha dado una indisposición en los presidentes de mesa por lo que han tenido que ser sustituidos por sus respectivos suplentes.
El consejero ha destacado que la provincia más rápida en realizar la apertura de colegios ha sido Albacte y entre las localidades ha destacado Villalgordo del Júcar que tenía constituída la mesa a las 8.01 horas.