El Ayuntamiento de Guadalajara cederá este martes una parcela municipal ubicada en la Avenida de Mercedes Gaibrois sobre la que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha proyectará un nuevo colegio público, que dotará a toda la zona de expansión en Aguas Vivas de un nuevo equipamiento para las familias, hasta ahora inexistente en este punto.
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara ha dado a conocer el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas que alerta de que el gobierno municipal de PSOE y Ciudadanos encabezado por el alcalde Alberto Rojo ha estado pagando en torno a 300.000 euros a la empresa de limpieza de los colegios de la ciudad, cuando tenía que haber suspendido este contrato por no haber actividad docente entre el 17 de marzo y el 21 de junio cuando tuvo lugar la primera ola de la pandemia del Covid-19. Esto significa que el Ayuntamiento ha estado pagando “en torno a 300.000 euros a una empresa que no debería haber pagado y cuya cantidad en esos momentos podría haber sido destinada a otras cosas”.
El Consejo de Gobierno ha sido informado, tal y como ha dado a conocer hoy la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, de las actuaciones necesarias encargadas a las empresas públicas Tragsa y Geacam para reparar los daños producidos por el temporal ‘Filomena’ el pasado mes de enero en diversos centros educativos de la región.
La Junta de Personal Docente No Universitario de Guadalajara denuncia la falta de transparencia en la negociación provincial de las plantillas docentes de Guadalajara en la desaparición del colegio Río Tajo, al fusionarse con El Balconcillo y advierten que supondrá la reducción de docentes.
Las familias castellanomanchegas podrán presentar entre el 1 y el 26 de febrero las solicitudes para obtener una plaza en un centro público o concertado de la región el próximo curso 2021-2022. Una vez más está invitado a participar el alumnado que se incorpora por primera vez al sistema educativo, el que cambie de etapa a Educación Secundaria Obligatoria o el que va a comenzar sus estudios de Bachillerato, así como el que tiene intención de cambiar de centro.
La Delegación de Educación, Cultura y Deportes ha iniciado los trabajos para reorganizar parte de los servicios educativos que se prestan en la ciudad de Guadalajara, con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la calidad de la prestación de los mismos adaptándolos a las necesidades actuales de la capital.
Con la incorporación a las clases presenciales hoy del CEIP la Arboleda de Pioz, la totalidad de los centros educativos de la provincia tiene las puertas abiertas ya a su alumnado, si bien no todas las alumnas y alumnos han podido seguir hoy las clases en sus aulas debido a problemas en algunas rutas escolares y alguna incidencia puntual que aún no se han resuelto.
Únicamente el CEIP La Arboleda de Pioz no ofrece en el día de hoy clases presenciales a su alumnado en la provincia de Guadalajara, después de que se hayan resuelto las incidencias que en el día de ayer impidieron la presencialidad en el otro colegio del municipio, Castillo de Pioz.
Todos los centros educativos de la provincia de Guadalajara permanecen abiertos y han vuelto a retomar la presencialidad en las aulas, salvo los colegios la Arboleda y Castillo de Pioz, ambos en el municipio de Pioz, por problemas de congelación y posterior rotura de sus tuberías.