Representantes de los partidos políticos del consistorio, personal municipal, integrantes de la Asociación de Mujeres, alumnado del IES ‘Alejo Vera’ y hombres y mujeres de Marchamalo han participado hoy en un sencillo acto de repulsa hacia la violencia machista y en homenaje a las mujeres que este año han muerto a manos de sus parejas en España, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer bajo el lema «Ante la Violencia de Género, hazte fuerte». Durante el mismo, el Alcalde, Rafael Esteban, ha hecho público que Marchamalo contará a partir de 2023 con un Centro de la Mujer ubicado en la calle Parral.
La construcción del rol de la mujer a través del arte y las crónicas de la época presidió las reflexiones del curso, que comenzó el miércoles 6 de julio, “Arte e identidad. Imágenes femeninas en la Edad Moderna (s. XV-XVII)”. Jornadas dirigidas por Esther Alegre Carvajal, –profesora titular del Departamento de Historia del Arte en la UNED–, y coordinadas por Macarena Moralejo Ortega, –profesora ayudante doctora del Departamento de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid–.
La Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer de Cabanillas, con la colaboración del Consejo Local de las Mujeres y la Escuela de Teatro de Cabanillas, organizan el viernes 8 de julio la cuarta edición de la «Marcha Violeta», una cita que regresa al calendario de actividades de la localidad tras su ausencia en los años 2020 y 2021 por la pandemia, y con la que se pretende repetir la extraordinaria respuesta popular que tuvieron las ediciones de los años 2019, 2018 y 2017.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Torre ha inaugurado en la mañana de hoy sábado un mural feminista realizado por el Colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara (MUART) que homenajea a cinco mujeres pioneras en España, todas ellas relacionadas con la provincia de Guadalajara. El proyecto, denominado ‘Pioneras en Violeta’, recoge los retratos de Juan Quílez, María de Cazalla, Crescencia Alcañiz, Mencía de Mendoza y Pilar Prieto; que quedarán permanentes en la fachada del Pabellón polideportivo municipal de la localidad (calle Sierra de Ayllón, 13).
La IX Marcha de la Mujer de Yunquera de Henares lograba la participación de más de 1.000 personas, entre las que completaron la marcha este pasado domingo y las que colaboraron comprando la camiseta conmemorativa.
“Tú tienes la llave de la igualdad” ha sido este año el lema del acto institucional celebrado en Guadalajara con motivo del 8-M, Día Internacional de las Mujeres. Un acto en el que participan todas las administraciones –Ayuntamiento de Guadalajara, Delegación Provincial de la Junta de Comunidades, Gobierno de España y Diputación de Guadalajara- y cuya organización ha correspondido en 2022 a la Institución Provincial.
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, hemos vuelto a salir a las calles para reivindicar una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, y que conseguiremos lograr con herramientas como los planes de igualdad que permiten revertir los desequilibrios laborales, económicos y sociales.
Volvemos a las calles ante muchas cosas por cambiar en la sociedad y en los centros de trabajo: Una brecha salarial del 18% en Castilla-La Mancha; mayor parcialidad, mayor temporalidad, peores condiciones laborales, la enorme penalización por la maternidad, la mayor presencia femenina en los permisos y excedencias porque no hay una corresponsabilidad adecuada, la segregación en el empleo, la desigual distribución en el uso del tiempo, los techos de cristal, la violencia sexual y la violencia de género.