En las jornadas desarrolladas en Guadalajara las temáticas tratadas son la innovación tecnológica, el deporte, la cultura y la salud, así como la electrónica y la comunicación. Todo, logrando convertir cada sesión, en un foro de debate entre los asistentes, autoridades locales, empresas y emprendedores para lograr generar un movimiento en pro del emprendimiento y el cambio social.
Para esta semana del emprendimiento europeo desarrollada por el CEEI de Guadalajara se contará con la participación de Christopher Richardson, con “electrónica de potencia y jamón: el dúo perfecto”, Roya Chang Lee y “La creatividad tecnológica en la educación”, Luis Antonio Arias, “De una idea a una realidad” y Juan Izquierdo y David Cortés con “La Innovación en la energía fotovoltaica”.
Para el segundo día, más centrado en proyectos e ideas en materias de salud, deporte, motivación y bienestar, se contará con las experiencias de Ana Cisneros y “La nutrición en nuestras vidas”, Lucía Delgado “Emprendimiento y motivación en el deporte” y “El esfuerzo para el éxito”, expuesto por Ricardo Serrano.
El broche final de esta semana europea del emprendimiento del CEEI de Guadalajara lo pondrán los Payapeutas, “Alegría, risas y espíritu positivo”.
La Fundación CEEI de Guadalajara cuenta en el patronato con la Diputación Provincial de Guadalajara, CEOE-CEPYME Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, así como de la Asociación provincial de empresarios de nuevas tecnologías (APETI) y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Del mismo modo, el CEEI alcarreño forma parte del fomento del emprendimiento innovador de Castilla-La Mancha, que cuenta con el apoyo del Gobierno regional y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional.
Para aquellos que quieran más información www.ceeiguadalajara.es o en el 949-88-14-25.