El pasado 12 de marzo Basf anunció que había abierto en Madrid un centro mundial que creará soluciones digitales innovadoras para los clientes y las empresas de la multinacional en todo el mundo. Los profesionales contratados ya han empezado a trabajar en los primeros proyectos para la multinacional, que está satisfecha con el trabajo realizado y quiere dotarlo de más medios personales, ha explicado Navarro. Con este proyecto, la empresa trata de ir poco a poco "internalizando tareas de desarrollo de software" que hasta ahora se estaban encargando a terceros.
Por otra parte, Basf dio a conocer en marzo que invertiría un total de 62 millones este año en España, en lo que supone la mayor inversión de esta multinacional en el país en la última década. La firma precisó entonces que la mitad de esos fondos se destinarían al complejo industrial de Tarragona, para invertir en mejoras medioambientales, en aumentar la seguridad en el proceso de producción o bien en 'digitalización' de las plantas, aunque no concretó la inversión destinada a la planta de Guadalajara.
Potente inversión
Navarro ha avanzado que, de esta cuantía global, el centro de producción de Marchamalo, que consta de cuatro plantas productivas, entre ellas dos de pintura, recibirá este año unos 10 millones de euros. De hecho, ha explicado que Basf ha invertido 2,5 millones en renovar por completo el centro de formación para clientes de pinturas que la firma tiene también en esa población. La nueva instalación se inaugurará este mes y se utilizará para formar al personal de los talleres de coches que usan las pinturas de la multinacional en sus reparaciones.