Danosa ha sido la primera empresa en conseguir esta marca desarrollada por ANAIP de Industria de Plásticos Española y Sostenible. Danosa ha sido la primera empresa en conseguir esta marca desarrollada por ANAIP de Industria de Plásticos Española y Sostenible.

Danosa, primera empresa en lograr la marca de Industria de Plásticos Española y Sostenible

La empresa Danosa, firma especializada en la fabricación de productos para la construcción ubicada en Guadalajara, ha participado en la prueba piloto que se ha realizado y ha sido la primera en conseguir el Sello de ANAIP de Industria de Plásticos Española y Sostenible, una marca de certificación registrada a nivel de la UE en la que la asociación lleva meses trabajando y que se presenta oficialmente hoy, coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente. Supone un reconocimiento a los esfuerzos de las empresas del sector de los plásticos para alcanzar la sostenibilidad y para mantener su producción en España.

Como miembro activo de ANAIP, Danosa participa en la comisión de comunicación de la asociación y ha formado parte del grupo de trabajo de expertos que ha desarrollado esta marca de certificación, que nace con vocación de fiabilidad, rigor y referencia.

El grupo de trabajo se ha reunido periódicamente durante el último año para fijar los criterios económicos, sociales y medioambientales que deben cumplir las empresas para conseguir esta marca, una intensa labor que ha tenido como resultado un documento que funciona a modo de checklist que sirve para facilitar a las empresas interesadas el camino hacia la sostenibilidad.

Esos criterios se organizan en una tabla divididos entre el área medioambiental y la socioeconómica. Cada criterio incluye una serie de parámetros cuyo cumplimiento se demuestra con la entrega de evidencias cuando se pone en marcha el proceso de solicitud de la marca. Un comité interno de ANAIP verifica las evidencias, toma los acuerdos correspondientes, determina qué categoría de sello le corresponde (una estrella, dos estrellas, tres estrellas o excelencia) y hace el seguimiento.

“Estamos agradecidos a ANAIP por invitarnos a colaborar en el desarrollo de esta marca −afirma José Luis Alonso, director de Sistema de Gestión y Sostenibilidad del Grupo Danosa−. Y estamos muy orgullosos de haber obtenido esta certificación, que avala nuestro sincero compromiso con la sostenibilidad. Porque estamos convencidos de que la sostenibilidad comprende los riesgos y también las oportunidades y retos más relevantes para la sociedad y para el mercado en estos próximos años”.

“Esta marca es un proyecto de gran envergadura para el que hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo −explica Luis Cediel, director general de ANAIP−, pero estamos muy satisfechos porque las empresas están respondiendo con mucho interés. Es el momento de trabajar por la sostenibilidad y de mostrar a la sociedad que la industria de plásticos de nuestro país es una industria seria, innovadora, comprometida y que aporta valor”.

Compromiso y trabajo

Danosa ha sido la primera empresa en conseguir esta marca desarrollada por ANAIP de Industria de Plásticos Española y Sostenible. Recientemente también obtuvo el primer certificado en España del Sello N-S de AENOR. El año pasado consiguió la primera certificación en su sector concedida por Bureau Veritas sobre la alineación del negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Todos estos hitos son muestra de la vocación de liderazgo de Danosa en el mercado en materia de sostenibilidad.

Con capital 100% español, Danosa es fabricante de productos y soluciones para construcción sostenible y rehabilitación, con presencia en más de 80 países de los cinco continentes.

El proceso de solicitud de la marca Industria de Plásticos Española y Sostenible ya está abierto y puede iniciarse a través de la página web de ANAIP: https://anaip.es/PlasticosEspanolesSostenibles/.

Sobre ANAIP:

ANAIP es la Asociación Española de Industriales de Plásticos, una asociación profesional sin ánimo de lucro que representa al sector de la transformación de plásticos a nivel nacional y es su interlocutora con las diferentes Administraciones y Organismos tanto nacionales como internacionales.

 

En ANAIP trabajamos con nuestras empresas asociadas en grupos de trabajo sectoriales y foros colaborativos en los que tratamos temas de interés para nuestra industria, compuesta por cerca de 3.000 empresas que están repartidas por toda la geografía española y que dan trabajo a más de 71.000 profesionales. Una industria, además, inmersa en un proceso de transición hacia la economía circular y la neutralidad carbónica que utiliza la innovación y el desarrollo como palancas para seguir aportando soluciones de valor a la sociedad desde la sostenibilidad y el cuidado del entorno.

Visto 745 veces